40iqso8CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Integrantes del Frente por la Vivienda Joven anunciaron que la tercera protesta contra la gentrificación se llevará a cabo el próximo sábado 26 de julio y saldrá desde el Hemiciclo a Juárez hacia la embajada de Estados Unidos, ubicada sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la colonia Cuauhtémoc, de dicha demarcación. 40iqso8 Omnia.com.mx
40iqso8“Este Gobierno, al igual que los anteriores, les ha permitido a los grandes capitales hacer reformas a sus medidas. Reformas que, de por sí, son claramente insuficientes”, anunció con un megáfono uno de los representantes del Frente, al finalizar la segunda protesta contra la gentrificación, realizada el pasado domingo 20 de julio. 40iqso8 Omnia.com.mx
40iqso8Un grupo de integrantes de dicho movimiento compartieron con Proceso la fecha de la próxima movilización, para la cual buscarán generar “vinculación” con jornadas culturales programadas el 23 y 24 del mismo mes, a partir de las 12:00 horas en el Jardín Tabacalera, donde la alcaldía Cuauhtémoc realizó la remoción de la escultura de los revolucionarios cubanos Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, conocida como “Monumento Encuentro”. 40iqso8 Omnia.com.mx
40iqso8Además, adelantaron que ya tienen programada la fecha para una cuarta protesta contra la gentrificación, el próximo 9 de agosto. 40iqso8 Omnia.com.mx
40iqso8El Frente por la Vivienda Joven, integrado por estudiantes y trabajadores, es una organización social que estuvo presente en las dos primeras protestas contra la gentrificación, encabezando pronunciamientos. 40iqso8 Omnia.com.mx
40iqso8Valentina Ramírez, integrante del Frente, declaró a esta revista, durante la primera protesta ocurrida el pasado 4 de julio en las colonias Condesa y Roma, cuáles son las dos exigencias fundamentales del movimiento: “Son la congelación de rentas y la desaparición de inmuebles ociosos, es decir, que todos los inmuebles que tengan uso de hotel o en su defecto tengan mínimo seis meses de no ser usados, sean expropiados para que utilicemos estos inmuebles como parte de nuestra infraestructura”. 40iqso8 Omnia.com.mx
40iqso8Con información de proceso.com.mx40iqso8 Omnia.com.mx
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.