jrKFpaR jrKFpaR Omnia.com.mx
jrKFpaRLa actriz mexicana inicia un proyecto llamado "Cuando el polvo se asienta" para construir 180 casas para familias que se quedaron sin hogar tras el sismo que ocurrió hace un año.jrKFpaR Omnia.com.mx
jrKFpaRjrKFpaR Omnia.com.mx
jrKFpaRLa actriz mexicana, Salma Hayek, dio a conocer que inició un proyecto para construir 180 casas para familias del estado de Morelos que se quedaron sin hogar tras el sismo de magnitud 7.1 ocurrido el 19 de septiembre de 2017.
A través de una carta titulada "Cuando el polvo se asienta", compartió su sentimientos y expectativas del proceso de reconstrucción tras el movimiento telúrico; "el 19 de septiembre de 2017 recibí la noticia de que nuestra tierra volvió a temblar, devastando nuevamente a mi adorado México".
"Como sucede en todo desastre natural, en cualquier parte del mundo, la participación es más activa y vigorosa en las primeras fases de la emergencia. Pero desafortunadamente cuando el polvo se asienta, el apoyo se empieza a disolver", escribió.
En ese sentido, decidió solidarizarse con la asistencia inmediata y en octubre del año pasado buscó una alternativa para ayudar al proceso de reconstrucción a largo plazo y se asoció con Hábitat para la Humanidad y PepsiCo para hacer su proyecto realidad.
jrKFpaR Omnia.com.mx
jrKFpaR"Al trabajar juntos, detectamos que algunas de las comunidades más necesitadas y con menos ayuda estaban en Morelos. Hoy, gracias a PepsiCo y Hábitat para la Humanidad, se están construyendo 180 casas. Casas que se convertirán en el hogar de 800 mexicanos", informó.jrKFpaR Omnia.com.mx
jrKFpaR Entusiasmada de los avances en la construcción de las viviendas, señaló que mientras en algunas apenas se están colocando cimientos y ladrillos, otras 50 se estarán listas en las próximas Semanas, "pero lo que más me emociona, es que se ha renovado el sentido de comunidad, de pertenencia y de solidaridad".
"Hoy tengo el sueño de que ningún damnificado quede desamparado y de que la gran bondad de los mexicanos sea la característica que nos defina. Quizá porque cuando uno se aleja de lo que ama tiende a valorarlo más, incluso a idealizarlo, nunca perderé la esperanza de un México mejor", finalizó. jrKFpaR Omnia.com.mx
jrKFpaR jrKFpaR Omnia.com.mx
jrKFpaRNotimex jrKFpaR Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.