El titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo que Sudamérica es favorita para obtener la organización del Mundial 2030.
"Hoy, creo que somos los favoritos para ganar. Si hacemos nuestro trabajo en Conmebol y por otro lado los países hacen el suyo, somos los favoritos para ganar", señaló Domínguez a la televisión local tras mantener una reunión con los presidentes de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.
El titular del organismo rector del futbol sudamericano participó en Buenos Aires de la segunda Conferencia de ONU sobre Cooperación Sur-Sur y confirmó el acuerdo entre los cuatro países para la organización conjunta de la Copa del Mundo.
"Junto a los presidentes Mauricio Macri, Tabaré Vázquez, Mario Abdo y Sebastián Piñera, dando visibilidad a la candidatura del Mundial 2030", indicó Domínguez en su cuenta Twitter, acompañado de una foto con los mandatarios.
En un principio, Argentina y Uruguay se postularon para llevar adelante el Mundial, luego se sumó Paraguay y, en última instancia, se incorporó Chile. Mientras que Marruecos, España, Portugal y el Reino Unido también manifestaron interés para recibir la competencia.
Reuters
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.