Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Con reforma laboral ya no hay pretexto al empleo e inversión: Romero Hicks

qvf1kfoEl coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que con la aprobación de la reforma laboral, el pasado 14 de abril, el gobierno federal ya no tiene pretextos para implementar los cambios derivados de esta legislación, que atienda “las sombrías señales que se ciernen sobre la economía” del país.qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfoEn un comunicado, indicó que los aspectos relevantes se destaca la refundación del sistema de justicia laboral y la desaparición de las Juntas Federales y Locales de Conciliación y Arbitraje.qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfoManifestó que los diputados del PAN votaron “favorablemente porque constituye la refundación del sistema de justicia y la democratización de las organizaciones sindicales”.qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfoAdemás, con estos cambios a la legislación se atiende lo acordado en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en el anexo laboral 23-A y de paso se responde a la advertencia de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de Norteamérica: “a menos que México apruebe una legislación acorde con el T-MEC ni siquiera podremos considerar podremos considerar su ratificación”.qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfoRecordó que con esta reforma se modificaron cinco leyes y más de 100 artículos relacionados con la justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva. qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfo“Corresponderá al gobierno federal implementarla con éxito para que cristalice en la creación de empleos e inversiones”, afirmó el coordinador panista.qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfoDijo que la bancada del PAN mostró su apoyo a la reforma laboral porque “nadie en su sano juicio se opone a que el país avance, sobre todo en momentos en los que se requiere hacer una suma de esfuerzos hacia la generación de empleos y las inversiones”.qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfoAseguró que la bancada panista emitió su voto para mostrar su apoyo a la iniciativa del partido mayoritario, inclusive a sabiendas de la existencia de los intereses corporativistas que abandera el cuestionado dirigente Napoleón Gómez Urrutia, en falta ante los ojos de todo el país.qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfo“El grupo parlamentario del PAN ya puso su parte para que el gobierno federal no ponga pretextos para implementar los cambios derivados de esta reforma, pero exigimos una atención más puntual para atender las sombrías señales que se ciernen sobre la economía”, precisó.qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfoEsta administración federal arranca con estallamientos de huelga como hace tiempo no se veían; los casos de la UAM, de las maquiladoras del norte del país y hasta los médicos que han salido a la calle ahora para demandar el pago de salarios justos; se ha enfrentado con los hoteleros y prestados de servicios turísticos, otrora la rama generadora de divisas; y todavía no termina de cerrar los expedientes por los despidos de miles servidores públicos que echó a la calle al comenzar esta gestión.qvf1kfo Omnia.com.mx

qvf1kfo“Desde el legislativo hemos dado un paso importante para dotar a México de una reforma laboral acorde con nuestro tiempo, sin embargo, tuvimos reservas y advertimos que existen sombrías señales en materia económica, no solamente por la reducción en las expectativas de crecimiento que han emitido organismos internacionales, calificadoras y especialistas, sino porque pueden ir más a la baja si no se corrige la trayectoria que llevamos por el bajo desempeño de la actividad industrial”, expuso.qvf1kfo Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes