Caen 5 con armas y drogas, uno con orden de aprehensión

Policías Municipales realizaron el arresto de Abel R. R., Arely Estrella C. G., Cristian Iván A. M., Eduardo C. M. y Yasmín Victoria K. E., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud y contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

La detención se llevó a cabo luego de que policías municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, en el cual reportaron varias personas armadas en el cruce de las calles Nopales del Sur y Eje Vial Juan Gabriel, de la colonia Colinas del Norte.

Motivo por el cual implementaron acciones de búsqueda localizando en el cruce en mención, cinco personas que reunían la características aportadas en la denuncia siendo tres del sexo masculino y dos femeninas, por lo que fueron abordados para realizarle una inspección preventiva por protocolos de seguridad.

Localizándole en una mochila color naranja con gris a quien se identificó como Eduardo C. M. de 27 años, un revolver calibre .44 sin cartuchos, posteriormente a Cristian Iván A. M. de 26 años, se le localizó entre sus prendas de vestir un envoltorio de cristal, así mismo a quien dijo llamarse Abel R. R. de 19 años, se le encontró en la bolsa izquierda del pantalón un envoltorio de marihuana como para elaborar cinco cigarrillos.

Por último a las mujeres de nombre Arely Estrella C. G. de 28 años y Yasmín Victoria K. E. de 21 años, se les localizó una dosis de cristal respectivamente, por lo que fueron arrestados.

Cabe señalar que el detenido Cristian Iván A. M. de 26 años, fue trasladado a recibir atención médica debido que al momento de su detención presentaba una herida en el rostro producto de una riña que había tenido momentos antes.

Además al momento de consultar sus datos en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que Eduardo C. M. de 28 años, cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por delitos contra la salud la cual fue girada el día 11 de marzo del 2019, por un Juez de Control.

Así mismo cuenta con cinco arrestos por la comisión de delitos contra la salud y uno más por delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Previa lectura de derechos, Abel R. R. de 23 años, Arely Estrella C. G. de 27 años, Cristian Iván A. M. de 26 años, Eduardo C. M. de 27 años y Yazmín Victoria K. E. de 21 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado, así mismo dicha autoridad se encargará de determinar mediante estudios de balística forense si las armas de fuego aseguradas han sido utilizadas en hechos de homicidio.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes