El diputado del PAN, Miguel La Torre Sáenz, indicó que para dar cumplimiento a la promesa de campaña del 2016 correspondiente a la mejora del transporte público se requiere sacar la Ley del Transporte acorde a la realidad y que ponga orden contra el incumplimiento de los concesionarios.
Miguel La Torre Sáenz señaló que los temas que impidieron en la pasada legislatura la Ley del Transporte fueron lo relacionado a la herencia de las concesiones y el plazo de las mismas al bajar de 15 a 10 años.
Destacó que as mesas de trabajo no se han reanudado en diálogo con los actores interesados, que no han derivado en avance o posible reforma a la ley, por lo que se espera que en el próximo periodo ordinario de sesiones se retome el tema.
Indicó que dentro de las mesas de trabajos se deben llegar a acuerdos y dar la posibilidad de nuevos concesionarios para trabajar e invertir en el tema del transporte, a fin de eliminar vicios del pasado y mejorar el sistema de transporte.
Comentó que el establecer nuevas rutas, mejora de unidades y de concesiones debe ser para todo el Estado para “cumplir el compromiso del 2016 mejorar el sistema de transporte en el estado tiene que ser una nueva ley adecuada a la realidad y orden a los concesionarios que no cumplen”.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.