Innecesaria alerta de violencia de género contra las mujeres para Chihuahua

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Margarita Blackaller Prieto, consideró innecesario establecer una alerta de violencia de género contra las mujeres en el municipio pues existen ya acciones importantes de prevención por parte del gobierno, además de que en los municipios del país en donde se ha declarado, no se han observado resultados contundentes.

"Creo que todo caso como estado y municipio se tienen herramientas más fuertes, como es el caso del campo algodonero que en ese sentido sí tiene relevancia, sí puede existir un tipo de sanción", dijo. 

Apuntó que si bien se han registrado hechos delictivos en contra de las mujeres, en su mayoría en el último año han sido homicidios dolosos, en tanto que feminicidios son pocos. 

"Una alerta de género emite recomendaciones pero al final de camino no se designan recursos", señaló. 

Reconoció la funcionaria que si bien siempre existen áreas de oportunidad, se ha hecho un esfuerzo importante por parte del gobierno municipal en lo que le corresponde que es la prevención.

El Instituto Municipal de la Mujeres, dijo, no sólo se queda en la prevención de la violencia, sino que otorga un acompañamiento completo a la mujeres y en la medida de lo posible busca conocer los factores alrededor.

La alerta de violencia de género contra las mujeres Consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y/o la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, en un territorio determinado (municipio o entidad federativa); la violencia contra las mujeres la pueden ejercer los individuos o la propia comunidad.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes