Aseguró Policía Municipal 125 porciones de sustancias ilícitas durante julio

Como parte de las acciones para prevenir el consumo y venta de sustancias ilícitas en la ciudad, durante el mes de julio, la Dirección de Seguridad Pública Municipal logró asegurar 125 porciones de diferentes enervantes, además detuvo a más de una decena de personas relacionadas con este delito, la mayoría de ellas consignadas ante la autoridad correspondiente, para determinar la situación jurídica en cada uno de los casos.

De enero a julio del presente año la dependencia policial decomisó un total de 1527 porciones, entre las que destacan la droga conocida como cristal, seguida de la mariguana, cocaína y heroína. Sin embargo en el mes de julio el número fue encabezado por la heroína, con 42 porciones, seguido de mariguana cristal, con 39 y 38, respectivamente.

Estas acciones forman parte del compromiso ciudadano y se logran gracias a los recorridos de vigilancia preventiva en las diferentes colonias, además de operativos especiales de prevención y combate a este delito, realizados de manera conjunta con autoridades estatales y federales, esto con el objetivo de evitar su consumo y detectar a personas que portan o se dedican a la distribución de enervantes como los ya mencionados, pues suele afectar de manera indistinta a jóvenes, adultos y hasta infantes.

Además de las acciones policiales para inhibir el problema de las adicciones, la DSPM implementa en escuelas de educación básica, el programa educativo DARE (Educación para Resistir el Uso de las Drogas y la Violencia), por sus siglas en inglés, por medio del cual los agentes concientizan a los niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos y consecuencias del uso de sustancias prohibidas, aunado a pláticas que son impartidas por personal de la Subdirección de Prevención en la mancha urbana y en la zona rural.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes