Miércoles, con máxima de 32 grados centígrados y soleadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioMiércoles, con máxima de 32 grados centígrados y soleadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julio
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 6 de Septiembre 2019

85OUghX-En veremos apoyo de la 4T a JC85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX-Caso Miroslava: inconsistencia85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX-Maru logra buena convocatoria85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXEN VEREMOS SE quedó la petición de Javier Corral para que la Federación le ayude con 2 mil millones de pesos para este 2019. El Gobernador de Chihuahua hizo la propuesta/solicitud al secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, el pasado miércoles, quien en ningún momento dijo que sí pero tampoco dijo que no, así que el asunto aparentemente se quedará en stand by posiblemente hasta diciembre; lo que sí confirmó la 4T es el recurso para terminar el Aeropuerto de Creel -tres administraciones estatales y federales después-  con un presupuesto de 125 millones de pesos, a cambio de que el Estado ponga los 50 millones restantes. Ojalá y, ahora sí, el proyecto se concluya a más tardar el año que viene, porque así como está, inacabado, no ayuda pero sí gasta: 100 mil pesos mensuales nada más por los servicios de vigilancia…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX*****85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXLA POLICÍA DE Juárez podría convertirse en referencia nacional, una inspiración a seguir por la 4T para el nuevo modelo policial homologado, que posicionaría a Armando Cabada en el foco político por las capacitaciones y evaluaciones que aplica a sus agentes de seguridad. Pero también la policía de María Eugenia Campos Galván serviría para los planes de la Federación, ya que en la capital se implementará una unidad de investigación que permitirá al comisario Gilberto Loya Chávez encabezar las indagatorias de diversos ilícitos; ello no debería representar problema alguno para sus elementos, pues además de la capacitación que impartirá el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuenta con la Plataforma Escudo Chihuahua…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXTAMBIÉN LA FISCALÍA Anticorrupción podrá manejar criterios de oportunidad en las carpetas de investigación que asuma Gema Chávez, esto luego de que César Peniche Espejel le confirió la facultad mediante decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado. Aunque la Operación Justicia para Chihuahua se maneja por el lado de la Fiscalía General del Estado, todo apunta a que también en otros casos podrían resultar exfuncionarios beneficiados con la protección de las autoridades en función de la información que tengan que brindar para el avance de investigaciones en curso, así como Jaime Ramón Herrera con los casos de desfalco en la pasada administración, o los panistas que en su momento fueron testigos en el caso de Miroslava Breach…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXPOR CIERTO, DICEN que no hizo el eco esperado el comunicado que difundió el Fiscal General a través del Diario Reforma para dar respuesta al informe que el Colectivo 23 de Marzo difundió sobre inconsistencias que encontró en la investigación por el homicidio de Miroslava Breach. Ayer se publicó la última parte del reporte y el texto sigue rebotando en notas nacionales, locales y columnas de opinión, que hablan sobre el ridículo en el que quedan autoridades estatales y federales ante su imposibilidad -por no llamarle incapacidad- de llegar a las conclusiones que un grupo de reporteros lograron realizar con sólo centrarse en los detalles. Sirva esto de recordatorio para que los gobiernos de Chihuahua y de Andrés Manuel López Obrador recuerden que, hasta que no se haga una verdadera justicia, seguirán las voces de exigencia haciendo ruido y exhibiendo la impunidad que por más de dos años ha imperado tan sólo en este caso…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXEN ESTE TEMA, el presidente López Obrador convenientemente omitió mencionar en su mañanera del domingo 1º de septiembre que es durante su gestión de nueve meses que han asesinado a 12 periodistas, durante todo el sexenio de Enrique Peña Nieto fueron asesinados 47 periodistas, lo que enciende focos rojos en el gremio pues México sigue siendo el país más peligroso -sin estar envuelto en ningún conflicto bélico- en el mundo para ejercer el periodismo, de seguir la tendencia con López Obrador en poco más o menos tres años se habría rebasado la cifra de homicidios de comunicadores, si a ello le agregamos que la efectividad de las Fiscalías estatales y federales tienen una efectividad del 1%, la expectativa es verdaderamente apabullante…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX*****85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXLUIS ALBERTO FIERRO reconoce que la relación con el director de Derecho, Roberto Díaz Romero, podría ser mucho mejor de lo que actualmente es, pero desde que lo acusaron de querer imponer a una serie de políticos y amigos como docentes dicha unidad académica, no ha habido acercamiento alguno entre las partes. Dicen que el rector no entiende que él es el rostro de la Universidad Autónoma de Chihuahua, de la máxima casa de estudios en la entidad y como tal, le toca a él torcer el brazo y buscar limar asperezas con el director pues no solo refleja soberbia, sino que pone un mal ejemplo a toda la comunidad universitaria; tampoco con los estudiantes que protestaron hace quince días para oponerse al nuevo modelo académico ha habido diálogo alguno pues dice que, aunque fueron representados por la Sociedad de Alumnos, no le dejaron escrito alguno así que dio por terminado el conflicto. Lo cierto es que ha sido nula la voluntad del Rector por encauzar a la máxima casa de estudios por el mejor de los caminos…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX*****85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXLOS DIPUTADOS DEL ex Partido Encuentro Social dejaron ver que andan molestos con el PAN porque no les ayudaron a obtener la presidencia del Congreso, a pesar de que era la única planilla completa ante la Jucopo encabezada por Misael Máynez…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXLA MOLESTIA AUMENTÓ más cuando la misma mesa directiva a cargo de René Frías le admitió al PRI la petición de bajar del orden del día la reconformación de los grupos parlamentarios, ya que se anunció por Omar Bazán que se presentarán las  denuncias de carácter electoral y penal, sobre todo para que no hagan uso de recursos públicos…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXLOS DIPUTADOS MISAEL Máynez, Obed Lara y Martha Lemus decidieron dividirse en votación, terciar y poner en riesgo la Ley de Fiscalización, ofreciendo solamente al PAN un voto, otro en contra y una abstención, para dejar en claro que siendo o no fracción parlamentaria de facto estas tres posiciones hacen la diferencia…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXMÁYNEZ DICE QUE Marisela Sáenz se pasó al PRI de manera ilegal que porque sólo puede cambiar a Morena o PT con los que fue en coalición, sin embargo también reconoce que hay una laguna al perder las siglas, no obstante él descarta que intimide con recursos legales en contra de la Legisladora, es decir, respeta la decisión a pesar de que a ellos les pongan en duda con denuncias como grupo parlamentario…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX*****85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXLA LEY DE Fiscalización, pese a la asistencia de 31 diputados presentes, logró pasar de panzazo con el voto de 17 diputados, 11 de ellos del PAN, dos de MC, René Frías del Panal, Chuy Velázquez y Betty Chávez del PRI y Misael Máynez. De los votos en contra fueron seis de Morena, tres del PRI, Alejandro Gloria del PVEM, dos del PT y Obed Lara; sólo Martha Lemus se abstuvo…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXQUEDARON A DEBER un verdadero debate los diputados a la Ley de Fiscalización, cuando se pensaba que habría un intercambio de argumentos a favor y en contra, terminaron con comentarios fuera de lugar, insultándose entre sí y acusándose entre ellos que desde Palacio alguien manda sobre sus voluntades, lo cual se prestó a suspicacias como que todo fue más un circo armado que una verdadera intención de que sus votantes estén enterados de lo que es la ley, es más, ni una reserva en particular tuvo resonancia…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX*****85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXEL AUDITOR SUPERIOR del Estado, Héctor Acosta, fue halagado por los diputados, no se puso en tela de juicio su trayectoria y perfil, pero no pudo quedarse callado  cuando los diputados de Morena, PRI, PVEM y PT trataron de compararlo con sus predecesores y diciendo que era una Ley de Fiscalización a modo, por lo que dejó en claro que se trata de una homologación federal que aplica la ASF y otras Auditorías Estatales y el decir que será responsable en su aplicación, no es nada más que dejar en claro que no pondrá en riesgo su trayectoria por si sola avalada en cargos federales de muchos conocidos y reconocidos...85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX¿A POCO CREEN que el tema de la Ley de Fiscalización ya concluyó?, pues no. ¿Recuerda usted cuando se aprobó la reestructura de la deuda de los 48 mil millones de pesos y el presupuesto estatal 2019? Pues los de Morena no se quedaron contentos y ya tienen listo el recurso que presentarán de controversia constitucional contra la ley que aprobó Chihuahua, según estos porque no es espejo con la Ley de Fiscalización Federal, así que otro nuevo proceso jurídico enfrentará el Poder Legislativo de Chihuahua y mientras esto se resuelve, se podrían afectar las acciones de fiscalización que realice la Auditoría…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXUNA TERCERA PARTE de los diputados que integran la legislatura pueden presentar una controversia constitucional contra la Ley de Fiscalización que se aprobó y con los 13 que votaron en contra son suficientes, por lo que habrán de firmar una petición ante los tribunales federales para dar reversa a esta nueva ley…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXDE LO QUE hasta el momento se sabe es que el 11 de septiembre se estará llevando la audiencia en tribunales federales en relación a la queja que presentaron los integrantes del CPC nacional y estatal en contra del Congreso del Estado para que se agilizara la votación de la Ley de Fiscalización, así que una vez aprobada la ley quedaría sin efecto, pero con la nueva impugnación de Morena, no se descarta que estos organismos ciudadanos decidan intervenir para solicitar que se respete esta ley que desde hace tiempo exigieron dar agilidad…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX*****85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXSE APROBÓ LA creación del Fideicomiso Agropecuario, Acuícola, Industrial y Forestal en Chihuahua, que entre sus muchas ventajas vendrá soslayar la falta de apoyos del gobierno federal  que tienen los sectores primarios de Chihuahua, por ejemplo los agricultores podrán acceder a créditos a la palabra, se podrán hacer de materiales, insumos, incentivos y valor agregado…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXJESÚS VALENCIANO, PRESIDENTE de la Comisión de Hacienda, logró el aval unánime de los diputados para este fondo de atención a los sectores primarios del Estado que no les dan créditos porque no les aceptan sus bienes como garantías, así que ahora el gobierno del Estado pone 100 millones de pesos de garantía y se podría alcanzar un recurso de hasta mil 700 millones de pesos de créditos a la palabra…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX***** 85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXEL PRIMER INFORME de gobierno de la alcaldesa María Eugenia Campos reunió a la clase política y empresarial de Chihuahua. Entre los empresarios se observó la presencia de Federico Baeza Mares, Miguel Guerrero Elías, Luis Lara, Francisco Santini y Eloy Vallina, así como al arzobispo Constancio Miranda Weckmann, entre muchos otros…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXLA ALCALDESA DE Chihuahua abordó diversas temáticas en cuanto a obra pública, educación, impacto social de programas diversos, etc. Por supuesto no dejó pasar la oportunidad para señalar que en el último año le ha tocado como a muchos otros ediles, enfrentar cambios drásticos en múltiples áreas que impactan directamente a la administración municipal, asumiendo los retos con programas bien planeados, sin ocurrencias sobre la marcha… te lo digo Juan para que lo entiendas…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXEN MATERIA DE seguridad reconoció que hacen falta muchos avances, pero que a diferencia de otras personas que niegan la realidad diciendo que tienen “otros datos” dio a conocer entre una serie de indicadores relevantes, los avances en materia preventiva  con la mejora en los tiempos de respuesta de la DSPM a través del 911 y con el uso de la Plataforma Escudo Chihuahua, el comparativo de las 70 semanas antes y después de la implementación con la reducción en un 36% del robo a casa habitación, en 22% el robo a peatón, y el robo de vehículos en 30%, y aseguró que incluso se percibió una reducción en delitos del fuero federal como el homicidio doloso en un 33%, así como la instalación de 300 cámaras para la vigilancia de 500 planteles educativos y otras zonas estratégicas…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghXEN EL PLANO económico afirmó que Fitch Ratings elevó la calificación del municipio de doble A plus, a triple A, así como que la recaudación se incrementó en 9% respecto del pasado periodo inmediato, HR Ratings del mismo modo elevó la calificación para el municipio para ubicarla en doble A plus nacional y triple B plus internacional, notas que pueden significar la atracción de inversión para la capital, dio a conocer además la digitalización de los 10 trámites burocráticos más solicitados por los ciudadanos. Pasó del lugar 34 al tercero en la evaluación que hace CIMTRA-Coparmex a nivel nacional…85OUghX Omnia.com.mx

85OUghX 85OUghX Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes