Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tony Meléndez con diputados del PRI presentan postura ante Plan de Austeridad anunciado por Cámara de Diputados

Nk1eqDw Los legisladores por Chihuahua solicitaron ante César Camacho atender temas que la sociedad les planteó luego del alza de la gasolina.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw Los diputados del PRI se reunieron con su líder parlamentario, César Camacho Quiroz, para intercambiar ideas basadas en propuestas fijas que deberán asumirse en la agenda legislativa del tricolor, luego de que los legisladores atendieron, en sus respectivos distritos, las demandas de los grupos que se manifestaron en contra del aumento a la gasolina.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDwAl respecto, Tony Meléndez, Diputado Federal por el Distrito V, comentó que desde que entró en vigor la Reforma Energética se han realizado esfuerzos de los legisladores, a fin de escuchar las demandas de la ciudadanía.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDwAdemás, aclaró que el tan mencionado “gasolinazo” se votó en la legislatura pasada, por lo que los nueve legisladores nunca votaron a favor de que dicho impuesto se interpusiera, dando como resultado el alza al combustible en todo el país, concluyó el legislador.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDwEn la masiva que los legisladores por Chihuahua entregaron a Camacho Quiroz, propusieron lo siguiente:Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDwA) En el ámbito legislativo:Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw1.- Garantizar disminución, racionalidad y austeridad en el gasto público de los organismos públicos autónomos, tales como el Instituto Nacional Electoral, los organismos electorales estatales, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y los Tribunales Electorales, así como del Poder Judicial de la Federación.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw2.- Garantizar la reducción de los recursos financieros que reciben los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, el Senado de la República y los Congresos Locales, en una cantidad que represente cuando menos el cincuenta por ciento de lo que actualmente se recibe. Asimismo, eliminar la discrecionalidad de su ejecución.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw3.- Legislar sobre el sistema de financiamiento público nacional y estatal que reciben los partidos políticos, a fin de disminuirlo gradualmente hasta llegar a una reducción del cincuenta por ciento.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw4.- Por lo que respecta a la reducción y/o eliminación del IEPS, estamos de acuerdo; sin embargo, para que esto suceda proponemos convocar a un diálogo nacional amplio que permita revisar y ajustar el gasto público en los poderes de la Unión y en los tres órdenes de gobierno, bajo la premisa de eliminar programas repetidos, revisar tabuladores de sueldos y salarios, analizar y ajustar las prestaciones de los servidores públicos.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw5.- Eliminar el uso de vehículos oficiales, cancelar el arrendamiento de vehículos realizado en el 2016 y la eliminación de vales de gasolina para quien los reciba. Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw6.- Dictaminar la iniciativa que permita la reducción de Diputados y Senadores Plurinominales.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw7.- En la reducción del gasto, cancelar las pensiones a ex presidentes de la República.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDwB) En términos del acuerdo para el fortalecimiento económico y protección de la economía familiar, gestionar:Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw1.- Que el subsidio al diésel agropecuario se haga efectivo y de forma inmediata.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw2.- Subsidios al combustible que utiliza el transporte público que permita que el traslado de alimentos y la movilidad de las personas sean más baratos.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw3.- Que se adecúen los mecanismos y padrones de acceso al programa PROSPERA, a fin de que se amplíen los polígonos de atención y los beneficios lleguen a más personas.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw4.- Subsidio a los alimentos que componen la canasta básica, mediante la implementación de un acuerdo entre los tres órdenes de gobierno que garanticen el acceso a las familias de menores recursos económicos.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw5.- Flexibilizar las reglas de operación de los programas de SEDESOL y SEDATU relacionados con el mejoramiento de vivienda.Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDw Nk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDwPlan de AusteridadNk1eqDw Omnia.com.mx

Nk1eqDwEl diputado Tony Meléndez manifestó que comparte la opinión del Plan de Austeridad, anunciado por este órgano legislativo, ya que al percibir su salario como legislador decidió destinar un porcentaje del mismo para coadyuvar en la calidad de vida de los chihuahuenses del Distrito V, impulsando la educación, la salud, el deporte, la cultura y la música, todo para el bienestar social de las familias que menos tienen y realmente desean sobresalirNk1eqDw Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes