Rechaza Casa Blanca cooperar en proceso contra Trump

Cd. de México (08 octubre 2019).- En una carta dirigida a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la Casa Blanca notificó que no participará en la investigación previa a un posible juicio de destitución al Presidente Donald Trump por considerarla ilegítima.

El abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, escribió en la misiva a los líderes demócratas de la Cámara que su investigación se ha realizado de una manera que viola la justicia fundamental y el debido proceso establecido por la Constitución.

"Escribo en nombre del Presidente Donald J. Trump en respuesta a sus múltiples, no sostenidas legalmente, demandas en torno a lo que han llamado-contrario a lo que establece la Constitución de los Estados Unidos-como un juicio de destitución", escribe Cipollone.

"Todo esto viola la Constitución, las leyes y cualquier precedente".

Argumentó también que carece de fundamento constitucional legítimo y que va contra la separación de poderes.

El documento consigna la investigación del juicio político como un intento político para revertir la elección del 2016, en la que Trump, por el partido republicano, venció a Hillary Clinton y a los demócratas.

"En pocas palabras, buscan revertir los resultados de la elección de 2016 y privar al pueblo estadounidense del Presidente que han elegido libremente", añade la carta.

La carta llega el mismo día en que Trump prohibió a Gordon Sondland, el embajador de Estados Unidos en la Unión Europea, testificar a puerta cerrada sobre la relación y acuerdos del Presidente con Ucrania.

Reforma

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes