Regnum Christi 12 de noviembre 2019

Colaboración especial / Dra. Cristina Amézaga
Psicoterapeuta e Hipnoterapeuta
www.cristinaamezaga.com

Martes 12 de noviembre de 2019

H. Iker Trillas Diaz, L.C.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Cristo, Rey nuestro. ¡Venga tu Reino!

 

Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

Jesús, ayúdame a conocerte como la Persona que más me ama, aunque sea un «siervo inútil».

 

Evangelio del día (para orientar tu meditación)

Del santo Evangelio según san Lucas 17, 7-10

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: “¿Quién de ustedes, si tiene un siervo que labra la tierra o pastorea los rebaños, le dice cuando éste regresa del campo: ‘Entra enseguida y ponte a comer’? ¿No le dirá más bien: ‘Prepárame de comer y disponte a servirme, para que yo coma y beba; después comerás y beberás tú?’. ¿Tendrá acaso que mostrarse agradecido con el siervo, porque éste cumplió con su obligación?

Así también ustedes, cuando hayan cumplido todo lo que se les mandó, digan: ‘No somos más que siervos inútiles; sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer’”.

Palabra del Señor.

 

Medita lo que Dios te dice en el Evangelio

Jesús ayúdame a ser espiritual.

Cuando leemos este pasaje, nos podemos sentir un poco insultados, como si las palabras «siervos inútiles» chocaran en nuestro interior. El hombre natural que hay dentro de nosotras así lo percibe. Nuestra naturaleza humana salta pues no son palabras bonitas en el ámbito humano. Aunque es Jesús quien lo dice. ¡Es Él!! ¿Cómo una persona que me ama me puede hablar así?

Jesús le habla al hombre espiritual. En el ámbito espiritual estas palabras toman un significado completamente diferente. En el ámbito espiritual el ser siervo inútil es una realidad, es una verdad. Si me pide Jesús que convierta el corazón de mi mejor amigo que va por mal camino, no puedo. Por más que quiera, no puedo.

Entonces empiezo a comprender que ese campo de donde venían los trabajadores no es mi campo sino el campo del Dueño. Empiezo a comprender que no es mi misión, sino es la misión que el Padre le encomendó a Jesús. Que soy enviado a pastorear, a labrar el campo, a preparar la tierra, a moverla y regarla para que, cuando el sembrador salga a sembrar, la semilla caiga en buena tierra. Jesús sí tiene el poder de convertir el corazón de mi mejor amigo que va por mal camino. Me quiere utilizar para obrar en él. Me invita a colaborar con Él en su misión. Solamente soy un siervo inútil.

Cuando siervo inútil aparenta ser un reproche de Jesús, es más bien un regalo. Me está guiando, me está enseñando gratuitamente el camino de la pobreza espiritual. «Bienaventurados los pobres de espíritu». María enaltece este atributo de Dios en su magnificat: «derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes». (Lc 1,52)

 

«Lo recuerda el Evangelio, que habla de “siervos inútiles”. Es una expresión que también puede significar “siervos sin beneficio”. Significa que no nos esforzamos para conseguir algo útil para nosotros, un beneficio, sino que gratuitamente damos porque lo hemos recibido gratis. Toda nuestra alegría será servir porque hemos sido servidos por Dios, que se ha hecho nuestro siervo. Queridos hermanos, sintámonos convocados aquí para servir, poniendo en el centro el don de Dios.»

(Homilía de S.S. Francisco, 6 de octubre de 2019).

 

Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.

 

Propósito

Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

No dejaré que la soberbia y el amor propio me atribuyan lo que hace el Espíritu Santo. Lo invocaré y le pediré que me ayude a colaborar con Él.

 

Despedida

Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.

     Amén.

 

     ¡Cristo, Rey nuestro!

     ¡Venga tu Reino!

    

Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia.

     Ruega por nosotros.

 

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes