KrXltOdEl Secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez señaló que dentro de los principales crecimientos de ingresos propios que se esperan para el 2020 se encuentra el del peaje carretero que, en términos reales, recaudaría un 11 por ciento más, o bien, 422 millones de pesos.KrXltOd Omnia.com.mx
KrXltOdEste año, las casetas concesionadas al Gobierno de Chihuahua fueron modernizadas con tecnología que identifica el número de ejes de los vehículos, lo que mejorará el sistema de cobro y por ende, permitirá una mayor captación de recursos. KrXltOd Omnia.com.mx
KrXltOdRespecto a los costos que tendrá el cobro de peaje para el 2020, la Secretaría de Hacienda debe esperar la actualización que fija la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, misma que se publica en la primera quincena de enero y que tiende a incrementar en virtud del porcentaje de inflación. KrXltOd Omnia.com.mx
KrXltOdEntre los principales ingresos propios también se estima un crecimiento del 8 por ciento en la recaudación del Impuesto Sobre Nómina, equivalente a 478 millones de pesos; un 14 por ciento en Derechos por prestación de servicios que representarían una entrada de 416 millones de pesos y un 35 por ciento por actos de fiscalización que en términos reales serían alrededor 165 millones de pesos a favor del Estado.KrXltOd Omnia.com.mx
KrXltOdDentro de los aspectos relevantes del anteproyecto de la Ley de Ingresos, se presenta un crecimiento del 2 por ciento respecto del ejercicio fiscal anterior inmediato, es decir, 4 mil 020 millones de pesos.KrXltOd Omnia.com.mx
KrXltOdDel total de ingresos para 2020, se espera captar por recaudación propia alrededor de 16 mil 557 millones (22.5 por ciento), 26 mil 187 millones (35.6 por ciento) por participaciones federales, 22 mil 551 millones (30.7 por ciento) por aportaciones, 5 mil 164 millones (7 por ciento) por convenios y 3 mil millones de pesos (4.1 por ciento) por financiamientos.KrXltOd Omnia.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.