La encuesta de México Elige para el mes de diciembre colocó al gobernador Javier Corral Jurado en el lugar 28 con lo cual, se registra un descenso de 2 lugares en su posición respecto al mes anterior.
La última encuesta coloca a Javier Corral con él 30.3 por ciento de aprobación mientras que en noviembre, se había posicionado en el lugar 26 con 33.9 puntos porcentuales.
No obstante, al mandatario de Chihuahua se le coloca como el panista más fuerte para ser el candidato a la presidencia de la República por su partido en el 2024 según la opinión pública.
México Elige toma en cuenta la opinión del público en general y la de los simpatizantes de cada partido para determinar a las figuras que tendrían más posibilidades de convertirse en los próximos presidenciales.
En este sentido, Javier Corral es la figura favorita del público en general para representar a Acción Nacional en el 2024; el gobernador de Chihuahua reúne 20.6 puntos porcentuales seguido de Marko Cortés con 17.8 puntos y Juan Carlos Romero Hicks con 15.7 puntos.
Por parte de la opinión de los simpatizantes de Acción Nacional, la figura más fuerte para las elecciones del 2024 es el legislador Juan Carlos Romero Hicks con 22.8 por ciento, le sigue el dirigente nacional Marko Cortés con 20.2 puntos y le en tercer lugar se encuentra Javier Corral con 19.2 puntos porcentuales.
Para acceder a la encuesta completa puede consultar el siguiente enlace: México Elige
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.