Presionó Trump salida de canciller de EU en Ucrania

WASHINGTON, EU.- Las nuevas revelaciones sobre los intentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para forzar la salida de Ucrania de la embajadora Marie Yovanovitch dieron ayer un toque picante al “impeachment” (juicio político) contra el mandatario.

La cadena ABC anunció ayer que tiene acceso a un audio, que no ha hecho público, en el que supuestamente se oye a Trump expresando su rechazo a Yovanovitch, testigo clave del proceso y que estuvo al frente de la embajada estadounidense en Kiev entre 2016 y mayo de 2019.

De acuerdo a ABC, en el audio Trump clama: “¡Desháganse de ella!”. “Sáquenla de aquí mañana. No me importa. Sáquenla mañana. Sáquenla, ¿de acuerdo? Háganlo”.

ABC aseguró que Trump hizo esas afirmaciones durante una cena privada en su hotel en Washington el 30 de abril de 2018.

A ese encuentro acudió supuestamente el ucraniano naturalizado estadounidense Lev Parnas, socio del abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, y que está acusado de haber vigilado ilegalmente a Yovanovitch, un asunto que ha provocado la apertura de una investigación en Ucrania.

Yovanovitch testificó ante el Congreso de EU dentro de la investigación para abrir un juicio político a Trump, acusado de haber presionado a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para que iniciara una investigación en Ucrania destinada a perjudicar al exvicepresidente Joe Biden, aspirante presidencial demócrata.

En concreto, frente a la Cámara Baja, Yovanovitch aseguró que tuvo que poner fin a sus 33 años de carrera diplomática debido a una campaña de desprestigio en su contra.

Supuestamente Trump y Giuliani veían a Yovanovitch como un obstáculo en sus planes para presionar al Ejecutivo ucraniano, de acuerdo con la versión de los demócratas.

La Casa Blanca no ha negado las supuestas presiones de Trump para sacar a Yovanovitch de Ucrania ni ha disputado la autenticidad de la grabación obtenida por ABC News, y se ha limitado a enfatizar que cada Gobierno tiene derecho a nombrar a gente de su confianza.

Vanguardia

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes