Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, señaló que propondrá ante la FIFA que el Estadio Azteca albergue el partido inaugural del Mundial 2026.
"Pelearemos para que la inauguración del Mundial de 2026 sea en México. No será fácil porque estamos en la pelea con estadios de la NFL y contra ciudades de un gran poder económico y convocatoria en Estados Unidos", aseguró durante su participación en el Sports Summit.
La FIFA tiene la decisión final de qué partidos se disputarán en las sedes de México, Estados Unidos y Canadá. En nuestro país habrá tres estadios para albergar la cita mundialista: Estadio Azteca, Estadio Akron y Estadio BBVA.
“Para poder ser sede tanto de la inauguración como de la final, se necesita un estadio con capacidad mínima de por lo menos 80 mil asistentes. En ese sentido, el único en el territorio mexicano (considerando Guadalajara y Monterrey), el que cumple con ese requisito es el Estadio Azteca”, mencionó.
Vanguardia
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.