El nuevo centro de entrenamiento de alto rendimiento, GIMNÁSION High Performance Athletes, pretende llegar a ocupar lugares prominentes en las diferentes competencias a nivel estatal, nacional e internacional, por este motivo deja expuesto en su misión y visión que sus objetivos son claros y ambiciosos para los atletas chihuahuenses.
A su vez GIMNÁSION High Performance Athletes busca tratar al atleta con un alto grado de compromiso en cuanto al cuidado físico y emocional se refiere, ya que el deporte tiene muchas más ventajas si se sabe llevar de la mano de profesionales.
Las tres ventajas que GIMNÁSION considera que son base de su piedra angular son: El deporte como modelo social, el deporte como escuela vital y el deporte como estilo de vida.
Así, el deporte en GIMNÁSION se percibe como un modelo con elementos que añadirán calidad a todas las actividades cotidianas del ser humano.
Misión: Impulsar y entrenar a niñas, niños y jóvenes chihuahuenses a través de un alto nivel de rendimiento gimnástico para que esta acción les ayude a obtener resultados exitosos los cuales den contenido a su propia experiencia de vida.
Visión: Lograr empoderar a Chihuahua a través de nuestras niñas, niños y jóvenes en las competencias estatales, nacionales, mundiales y olímpicas en el área de gimnasia, destacándonos como el mejor centro de entrenamiento deportivo.
Valores: Respeto, ética, disciplina, honestidad, tolerancia, equidad, convivencia, trabajo en equipo, solidaridad.
Este gran centro de alto rendimiento formará parte de una nueva plaza "Pasaje Comercial 31207" localizada en el corredor Teófilo Borunda y dada su exclusiva ubicación se tiene acceso rápido a él ya sea por el periférico Ortiz Mena directamente o por periférico de la juventud.
Las inscripciones se encuentran abiertas, además de que se preparan ya los cursos que se impartirán durante las vacaciones de Semana Santa. Mayores informes en el teléfono 614-324-01-56.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.