AjQ7En8El senador de Morena, Cruz Pérez Cuéllar, anunció que esperara a que el presidente Andrés Manuel López Obrador dé a conocer el Plan Económico Federal para emitir una opinión y en torno a la eliminación de Fideicomisos, considera que se deben revisar de uno por uno pues han sido en su gran mayoría objeto de corrupción y robo de recursos.AjQ7En8 Omnia.com.mx
AjQ7En8Sobre la eliminación de los fideicomisos, Cruz Pérez Cuéllar aseguró que se debe revisar cada uno de ellos, los instrumentos en los que se constituyeron y las cuestiones jurídicas, “los fideicomisos se han utilizado en su gran mayoría para robar dinero, han sido el instrumento para la corrupción durante muchos años, no hay que revisar fideicomiso por fideicomiso, los que afectan al Estado analizarlos de manera puntual y revisar qué consecuencias puede tener algunos”. AjQ7En8 Omnia.com.mx
AjQ7En8En relación al Plan Económico Nacional llamó a esperar a que el presidente López Obrador haga el anuncio, “ayer estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, de la Concamin, la asociación de Bancos de México, cabezas de diversas cámaras empresariales a nivel nacional ellos comentaron que tuvieron una reunión como de 5 horas con el presidente que llegaron algunos acuerdos, pero de los montos, de apoyos y las conclusiones los daría a conocer el presidente”.AjQ7En8 Omnia.com.mx
AjQ7En8Llamó a esperar a conocer el plan antes que pensar en separarse del Pacto Fiscal General, “esperar al menos yo para mí a conocer lo que el presidente plante y entonces si emitir una opinión conociendo de manera concreta el planteamiento que va a ser el señor presidente respecto a la economía”.AjQ7En8 Omnia.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.