Francia levanta restricciones ante unos resultados “mejores de lo esperado”

El gobierno francés anunció este jueves el levantamiento de un buen número de restricciones a partir del martes, 2 de junio, al constatar unos resultados sanitarios sobre el coronavirus COVID-19“un poco mejores de lo esperado” en la desescalada que comenzó el 11 de mayo.

El primer ministro francés, Édouard Philippe, explicó en una rueda de prensa que todo el país queda a partir del martes en zona “verde”, salvo la región parisina y los territorios ultramarinos de Guayana y Mayotte, que entran en “naranja” y mantienen algunas restricciones.

“El virus sigue presente en todo el territorio, pero su velocidad de propagación está en este momento bajo control. Estamos donde esperábamos encontrarnos a final de mayo y aún un poco mejor de lo que esperábamos”, destacó el jefe de gobierno.

Una de las medidas más esperadas, que confirmó Philippe, es la reapertura de bares, cafés y restaurantes, con ciertas medidas de protección, menos en el caso de París y sus alrededores, donde solo podrán abrirse los terrazas.

Además, Francia permitirá la circulación por todo su territorio nacional a partir del martes, con lo que pone fin a la medida que restringía los desplazamientos a cien kilómetros a la redonda del domicilio para evitar la propagación del COVID-19.

También reabrirán el próximo martes museos y monumentos en todo el país -con obligación de llevar mascarilla-, al igual que las salas de teatro y de espectáculos, salvo en París.

Los cines, mientras tanto, podrán volver a operar el 22 de junio en el conjunto del territorio, a petición de las propias salas para coordinar la programación.

A partir de este fin de semana, todos los jardines y parques del territorio nacional podrán reabrir sus puertas.

Las piscinas y gimnasios podrán hacerlo también el próximo martes en las zonas “verdes” y el 22 de junio en las “naranjas”, explicó el primer ministro.

Pese a todo, las reuniones sociales continuarán estando limitadas a un máximo de diez personas en el espacio público, incluido en los bares y restaurantes, señaló Philippe, que citó las grandes concentraciones de gente como el “mayor adversario” al que se enfrenta la desescalada.

Tomado de Vanguardia

Con información de EFE

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes