Lanza Sedue convocatoria del Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario

  • El Procavech 2020 busca incentivar en empresas el cumplimiento de la normatividad y la realización de buenas prácticas ambientales

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) dio a conocer este día la convocatoria dirigida a empresas para participar en el Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario del Estado de Chihuahua (Procavech) 2020

En conferencia informativa virtual Francisco Gómez Licón, jefe del Departamento de Ordenamiento e Impacto Ambiental, explicó que el objetivo de esta convocatoría es incentivar el cumplimiento de la normatividad ambiental voluntaria en las empresas de jurisdicción estatal, así como la implementación de buenas prácticas ambientales.

La fecha de registro estará vigente hasta el 27 de noviembre del presente año y el programa busca apoyar a las empresas para que cumplan con sus obligaciones ambientales y laboren de una manera ordenada, dijo.

El objetivo es que las empresas cuenten con una visión dirigida hacia el ambiente responsable y que contribuyan a la mitigación de efectos del cambio climático, permitiendo así que aumenten su competitividad y contribuyan con los objetivos sustentables del Estado, enfatizó Gómez Licón.

Luis Carlos Chávez Alzaga, encargado del programa Procavech, informó que las empresas interesadas deberán, manifestar por escrito en sus delegaciones regionales, o bien en la dirección de ecología, la voluntad y el compromiso de participar en el proceso voluntario de regulación.

El manifiesto deberá ser entregado a través del representante legal de las empresas participantes.

Quienes se inscriban podrán ser distinguidas por la implementación de una o varias de las buenas prácticas ambientales, tales como: prevención, minimización, reuso y reciclaje, con resultados medibles.

Para ello se requiere tener indicadores anualizados en cuanto a beneficios ambientales y económicos, en aspectos de aire, agua, residuos o energía, entre otros, indicó el funcionario.

Los resultados de los programas participantes se revisarán del 6 de enero al 19 de febrero del 2021 por medio de un comité evaluador multidisciplinario, quien determinará a las empresas que reciban el reconocimiento de Buena Práctica Ambiental.

Para ello se ha  programado una ceremonia en la última semana del mes de abril del 2021, concluyó Chávez Alzaga.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes