lHLHYCRInstalan planta de osmosis inversa en catedral, Guadalupe y CalvolHLHYCR Omnia.com.mx
lHLHYCRCon el propósito de apoyar en las medidas sanitarias, el Ayuntamiento de Guadalupe y Calvo que encabeza el Ing. Noel Chávez Velázquez a través de las Direcciones de Obras Publicas y Servicios Publicas se instala en la comunidad de Catedral una planta de osmosis inversa que beneficiara a la población agua purificada para consumo.
Al respecto el director de obras públicas, Julio Cesar Chávez Ponce dio a conocer que el objetivo es garantizar que la ciudadanía consuma agua purificada sin que tener que recorrer grandes distancias para adquirirla además de evitar enfermedades.
El Funcionario Municipal explico que La ósmosis inversa consiguen eliminar el 99% de solutos minerales y biológicos presentes en el agua, con ello conseguir su desmineralización, descalcificación, desalación y potabilización en el vital líquido.
El agua purificada de la planta de osmosis inversa en catedral es completamente gratuita, ya que las personas solo tendrán que colocar su garrafón de 20 litros y presionar un botón sin ningún costo, es totalmente gratuita.
La planta de osmosis inversa de catedral cuenta con tecnología de punta y no consume energía eléctrica ya que se instalo una granja especial de celdas solares para mantener su funcionamiento sin que se tenga que erogar algún gasto extra por electricidad.
Chave Ponce dijo que de acuerdo a las instrucciones del Ing. Noel Chávez se tiene proyectado instalar mas plantas de osmosis inversa en diferentes comunidades del municipio y puntualizo que ya se han instalado otras en otras comunidades como la soledad.
Agrego que se pretende comprar cientos de garrafones de 20 litros para regalarlos entre la ciudadanía y con ello acudir a la planta a estarlos llenando.
El sistema esta automatizado y la carga del agua dura el tiempo exacto para llenar un garrafón de 20 litros.lHLHYCR Omnia.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.