Los Indians de Cleveland anunciaron que harán una revisión de su nombre, luego de que hace apenas unas horas los Redskins de Washington de la NFL anunciaran la misma acción.
"Estamos comprometidos a tener un impacto positivo en nuestra comunidad y asumir nuestra responsabilidad de promover la justicia social y la igualdad", dijo el equipo en un comunicado. "Nuestra organización reconoce completamente que el nombre de nuestro equipo se encuentra entre las formas más visibles en las que nos conectamos con la comunidad".
La decisión se da en la coyuntura del movimiento ''Blacks Lives Matter'', que busca el alto a la brutalidad policiaca contra los afroamericanos y que se detenga el racismo en Estados Unidos.
El apodo de los Indians ha sido señalado por ser peyorativo respecto a los indígenas americanos en Estados Unidos. Lo mismo han sido acusados los Redskins y es por eso que diversos colectivos buscan que se cambien los nombres de ambas franquicias.
"Hemos tenido discusiones continuas organizacionalmente sobre estos temas. Los recientes disturbios sociales en nuestra comunidad y nuestro país solo han subrayado la necesidad de que sigamos mejorando como organización en temas de justicia social", añadió la novena en un comunicado.
El jefe Wahoo, la caricatura de una mascota de los Indios desde hace mucho tiempo, se eliminó como el logotipo principal después de la temporada 2013 y finalmente se eliminó por completo de los uniformes del equipo en 2019.
Con información de Informador.mx
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.