Piden comerciantes de Plaza Galerías les permitan reanudar actividades al 25%

Comerciantes que conforman Plaza Galerías solicitaron al gobernador Javier Corral les permita reanudar actividades con un aforo máximo del 25% de la capacidad, es decir, con 125 personas, como actualmente lo hace las tiendas departamentales de la ciudad.

A través de un desplegado, la agrupación de comerciantes señala que hace más de 32 años desarrollaron con muchas dificultades el primer concepto de comercio en el estado, con los servicios de pasillos climatizados, estacionamiento y área de comidas, que cuenta con menos de cinco mil metros de área de venta, que representa la mitad de lo que en este momento cuentan varias tiendas departamentales en la ciudad que desde hace varias semanas se encuentran en operación.

"Si bien somos una empresa pequeña, formamos una cooperativa de chihuahuenses que nos organizamos para construir nuestro propio centro comercial, operado personalmente por cincuenta comerciantes de donde dependen aproximadamente quinientos empleados, que son el sostén de sus propias familias, cuyas necesidades han sido postergadas, en función de depender de un color amarillo de semáforo, donde están categorizados centros comerciales que albergan empresas de talla internacional", se lee en el desplegado.

Los comerciantes de Plaza Galrerías consideraron injusto que siendo un edificio relativamente pequeño se le categorice en la fase amarilla junto con los grandes malls y centros comerciales que se fueron agregando en los últimos años en el estado, ya que no cuenta con establecimientos como cines, restaurantes, boliches ni espacios de juegos infantiles en las áreas comunes.

El consejero de Plaza Galerías, Javier Cota Arizmendi, señaló que sin operar cuatro meses, la situación se ha vuelto complicada para los comerciantes, pues los gastos siguen e incluso se han incrementado pues se realizan inversiones para atender los protocolos de seguridad e higiene.

En otras ciudades, como Monterrey, Torreón, Mérida y la Ciudad de México, entre otras, ya se encuentran en funciones los más importantes centros comerciales, detalla el desplegado.

En este sentido, apuntó Cota Arizmendi que en el caso de Plaza Galerías resulta fácil controlar la entrada y salida de visitantes.
 
"Señor Gobernador, sabemos que en esta condición de enfermedad llegó para quedarse y que debemos como ciudadanos responsables acostumbrarnos a los riesgos de vivir con ella, así es que antes que nos genere daños irreversibles a nuestra economía, empecemos poco a poco, y de manera muy responsable, en nuestra convivencia a la que se le ha llamado nueva normalidad", puntualiza  el desplegado.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes