Captan a Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE, jugando golf en horario laboral

La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, no deja de estar envuelta en escándalos.

El más reciente ocurrió este viernes 31 de julio, cuando la funcionaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue encontrada jugando golf en horario laboral.

María Elena Pérez-Jaén Zermeño, excomisionada del extinto Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI),  publicó en su cuenta de Twitter: “Hoy viernes, siendo las 13 hrs., podemos encontrar “trabajando” a Ana Gabriela Guevara en el Club de Golf Lomas Country de #CDMX. El golf en tiempos de la 4T. #AnaGabrielaGolfista”.

Desde hace varios meses, la ex atleta y medallista olímpica sonorense ha estado en el ojo del huracán luego de que investigaciones periodísticas y el Órgano Interno de Control de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte revelaron una serie de desvíos por más de 50 millones de pesos por parte la titular de ese organismo, quien está siendo investigada por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Guevara Espinoza ha negado las acusaciones de manera reiterada e incluso criticó que la secretaría de la Función Pública presentara un informe parcial “y alevoso” el 19 de febrero sobre seis observaciones a la Conade –en la que se advertía de la compra de viajes que triplicaban el costo, uso de facturas falsas, entre otras—ya que están en el proceso de entrega de información sin comprobarse un delito.

Guevara señaló que no se respetó el principio de presunción de inocencia. 

La ex deportista profesional y otros dos funcionarios de la Conade tiene interpuesta una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República interpuesta por la empresa veracruzana Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (CIMCSA) S.A. de C.V.

Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae México

Las acusaciones son por posible asociación delictuosa, cohecho, simular licitaciones, falsificación de documentos y lo que resulte; debido a que presuntamente los funcionarios públicos exigieron cobros por la adjudicación de un contrato a CIMCSA por 16.9 millones de pesos. 

El pasado 21 de julio, los empresarios Jesús Chaín Oceguera y Rafael Sánchez Cano quienes denunciaron a Ana Gabriela Guevara y quienes habrían sufrido un atentado con armas de fuego en el mes de junio, fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial de Veracruz, debido a su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada de Edgar Álvarez Flores, la cual habría ocurrido el mes de marzo en el municipio de Boca del Río.

Después de haber sido aprehendidos, ambos empresarios fueron trasladados al penal de Poza Rica, en donde se realizará la audiencia inicial con el fin de legalizar su detención y dar inicio al procedimiento penal en su contra.

El 27 de julio, el nombre de la ex deportista volvió a estar en los reflectores cuando la ex alcaldesa de Xalapa, Veracruz y ex colaboradora de Guevara Espinoza, Armida Adriana Ramírez Corral, fue vinculada a proceso por la presunta desaparición forzada de Edgar Álvarez.

Armida Ramírez es señalada como la supuesta operadora de Ana Gabriela Guevara en el presunto fraude y extorsión en la licitación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Con información de Infobae

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes