A través de una iniciativa, el diputado local, Obed Lara Chávez, propuso reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, ambas del Estado de Chihuahua, para incluir a las personas de talla baja como personas con discapacidad.
El legislador señaló que las reformas presentadas tienen como interés proteger a las personas de talla baja, reconociendo sus derechos en la legislación local, para con ello garantizar el pleno respeto a sus derechos, contribuir a una vida digna, así como eliminar las formas de discriminación existentes.
Reconoció que algunas entidades federativas ya cuentan con dichas modificaciones, inclusive a nivel federal se han impulsado reformas para incluirlos como personas con discapacidad y para eliminar la discriminación.
“El propósito de la presente iniciativa es impulsar eficazmente la inclusión plena y efectiva en sociedad de este grupo poblacional que día a día enfrenta las barreras físicas del entorno por no tener una estatura promedio, y todas las demás barreras sociales que como individuos imponemos por desconocimiento de su condición”, puntualizó.
Recordó que el Estado de Chihuahua ocupa el puesto número nueve en el índice de prevalencia de discapacidad entre los habitantes, por lo que reconoció la importancia de atender los problemas que atañen a las personas con discapacidad, además de buscar reducir y eliminar aquellos obstáculos que les impiden gozar de los derechos reconocidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.