La otra batalla de Fernando del Solar: el presentador aún sufre estragos por su recaída de salud

Cuando Fernando del Solar decidió tomar una pausa para cuidar su salud, a finales del año pasado, una de las señales de alarma fue su pérdida de peso. Y ese asunto respecto de su salud aún no lo tiene resuelto.

“Sí es muy complicado subir de peso, pensé yo siempre que era más difícil bajarlo, si quieres subir por subir, bueno, excelente, pero si quieres subir masa muscular, ponerte bien, cuesta mucho porque son porciones de tantos gramos, a tales horas, tanto de proteína, tanto de carbohidratos, entonces es como no terminas de comer una vez y ya dices ‘en media hora tengo que comer otra vez’”, detalló Del Solar en entrevista con el programa Sale el Sol.

Y aunque el presentador ya subió 4 kilogramos, aún no está del todo satisfecho con su peso, pero lo cierto es que si luce mucho mejor que hace algunos meses, cuando llamó la atención su aspecto un tanto demacrado y con dificultades para respirar.

Fue a finales de octubre de 2019 cuando Del Solar sorprendió al anunciar que dejaría su lugar en Venga la alegría, a donde había regresado apenas meses atrás.

“Hace unas cuantas semanas he empezado a bajar y bajar de peso, y no entendía por qué. Entonces no les voy a mentir que estaba muy asustado”, comentó en la emisión matutina de TV Azteca.

“Los fantasmas y miedos de lo que en un momento me pasó, me estaban… por eso el lunes y martes pedí unos días para hacerme unos análisis y gracias a Dios, gracias a Dios, toco madera, no tiene nada que ver con aquello y lo quiero despejar claramente, no hay recaída, no hay absolutamente nada”, comentó para apagar cualquier versión sobre cáncer, enfermedad que enfrentó hace años.

En aquel momento Del Solar explicó que su hígado no estaba absorbiendo bien los nutrientes y por eso había bajado de peso, así que sus médicos le recomendaron bajar su ritmo de trabajo. “Sin salud no tenemos nada, y eso ya lo viví, gracias a Dios, gracias ‘jefazo’. No es nada de lo otro y ya sólo hay que recuperar energía”.

Laura G, una de sus compañeras, le reiteró que la prioridad era recuperarse, pues hasta en el programa daba muestras de lo mal que se sentía. “Muchas personas detrás de cámaras no tienen acceso a ver lo que nosotros veíamos pero me tocó ver que se me quedaba dormido Fer, y de repente Fer ¿estás bien?. Lo más importante es tu salud Fer, entonces tú vas a recuperarte y este foro es tuyo”.

Hasta ahí parecía que todo estaba bajo control, pero en diciembre de 2019 su estado volvió a causar alarma cuando se supo que Del Solar se encontraba en terapia intensiva.

En medio de diversas versiones, algunas bastante alarmistas, trascendió que Del Solar ya no estaba en terapia días después, pero sí continuaba hospitalizado por una neumonía. De hecho fue hasta finales de enero de este año que el presentador fue dado de alta.

Por esa época el conductor argentino reapareció en sus redes sociales.

“Que tengan todos un excelente fin de semana y muchas, muchas gracias a todos por sus buenos deseos. Poco a poco nos vamos recuperando y siguiendo los consejos del Doc. ¡Comenzamos!”, escribió en Twitter.

 

Tomado de Infobae

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes