-El Pleno del Tribunal Superior de Justicia, en sesión extraordinaria pública del 14 de enero, aprobó por medio de acuerdo de magistradas y magistrados los días inhábiles, de asueto y los periodos vacacionales del personal del Poder Judicial del Estado de Chihuahua
El magistrado presidente Pablo Héctor González Villalobos, comentó qué “al inicio de cada año se lleva a cabo el señalamiento de los días inhábiles y periodos vacacionales con el propósito de que los diversos órganos que componen la institución estén en posibilidades de organizar sus agendas y tengan a bien el correcto desahogo de sus responsabilidades”.
Por lo anterior, y en virtud de los acuerdos tomados, se informa que los días inhábiles del año en curso aprobados por el pleno son los siguientes:
Sábados y domingos.
1 de enero.
1 de febrero.
15 de marzo.
1 y 5 de mayo.
15 y 16 de septiembre.
12 de octubre.
15 de noviembre.
1 de diciembre de cada seis años, por la transición del Poder Ejecutivo Federal.
Además, los siguientes días de asueto:
31 de marzo.
1 y 2 de abril.
1 y 2 de noviembre.
10 de mayo para las madres sindicalizadas.
Y por último dos periodos vacacionales que correspondientes del: 19 al 30 de julio y del 20 al 31 de diciembre.
Lo anterior se publicará en el Periódico Oficial del Estado, como lo prevé el Artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
Comunicado
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.