Duros señalamientos de Bella de la Vega a Gael García tras la muerte de su padre

Bella de la Vega está en el centro de la polémica desde que falleció el actor y padre de Gael García, José Ángel García Huerta, por la fibrosis pulmonar que padeció desde hace unos años. La actriz compartió las fotos del difunto director dentro de su ataúd y ahora se enfrascó en un cruce de declaraciones con el hijo menor de su esposo.

De la Vega fue dura al referirse al comportamiento de los hijos de José Ángel García, Gael y José Emilio. Según la actriz, el protagonista de Y tu mamá también no estuvo muy al pendiente de su padre y ni siquiera se preocupó de su estado de salud ya ingresado al hospital; mientras que se refirió al menor de sus hijastros como un “nini” del que tuvieron que alejarse para que no enturbiara su relación.

La actriz hizo fuertes declaraciones a la revista TV Notas. En la edición de este martes, la actriz y modelo aseguró que los hijos del actor, director y productor José Ángel García, no fue la mejor hacia su padre.

La actriz, que el pasado fin de semana publicó una selfie al lado del ataúd de su marido, señaló que la frialdad estuvo presente en la relación de sus hijastros y su padre.

“Tenían una relación cordial, pero fría de parte de Gael, mientras que su papá lo amaba. Prácticamente no se veían, Gael era muy indiferente con su papá desde que se hizo famoso. En los cuatro años que estuve con José Ángel, Gael sólo lo vio tres veces: dos para ir a comer, y la última vez que fue el año pasado cuando nos llevó los víveres. Las llamadas, pues variaban, tal vez una al mes”, declaró a la publicación mexicana.

Recalcó que no sintió el interés de Gael por la salud de su padre y mucho menos de pagar las cuentas, por lo que dijo que le faltó caballerosidad.

“Me dio mucha tristeza que no lo despidió, antes de que partiera al crematorio, y tampoco se ofreció a pagar nada, ni siquiera fue para decirme: ‘Eres la viuda de mi papá, ¿estás bien?’, eso haría un caballero”, indicó.

Sobre el menor de los hijos de José Angel, Bella de la Vega mencionó que jamás se interpuso en la relación padre-hijo y le dijo “un chico nini que se la pasa drogado”.

“Cuando conocí a José Emilio, no estudiaba, no trabajaba, no hacía nada de su vida; estaba celoso de que yo fuera la novia de su papá”, aseguró.

La actriz también habló en Ventaneando de la relación de su esposo y sus hijos. “José Ángel le hablaba con mucho trabajo y le decía ‘estoy muy mal y no sé qué hacer’. Gael lo tomaba así como de ‘cálmate, tómate una pastilla, hazte la prueba PCR’. Pero José Ángel se oía muy mal”, declaró.

Reprobó que jamás se acercara a corroborar el estado de salud o le llamara más seguido: “Andaba en Valle de Bravo y no le dijo ‘Voy a pasar a verte para ver si estás tan mal y te llevo a un hospital’. Como no habla conmigo, sólo quería tener contacto con su papá, no pudimos tomar una desición en conjunto”.

Aceptó que José Ángel estaba distanciado de José Emilio por diversos conflictos que se dieron entre ambos. “No quiso volver a ver a su papá”, aseguró.

El hermano menor de Gael García evidenció en Ventaneando la fractura familiar que inició con el último romance de su padre. “La relación que tenía esta señora con todos mis familiares no ayudó mucho a que tuvieran ganas de venir, yo creo que desde que mi papá conoció a esta señora... se distanció totalmente de su familia”, aseguró.

“Desde la primera vez que convivimos Gael y yo fue una vibra un poco rara... siento que lo que estaba haciendo esta señora era controlar y estar sobre todas las acciones de mi papá”, concluyó.

Con información de Infobae

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes