Crece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorCrece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernador
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Acoso, machismo y falta de igualdad salarial, principales problemas de las mujeres en el mercado laboral 

kadLnBdLos principales problemas a los que se enfrentan las mujeres en el mercado laboral son el acoso laboral (72%), el machismo (64%), la falta de igualdad en salarios y oportunidades (55%), la misoginia (55%) y los problemas relacionados a la maternidad (42%), reveló la más reciente encuesta realizada por la bolsa de trabajo en línea OCCMundial.kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdA pesar de dichos problemas, el 41% de los encuestados dijo que las oportunidades laborales para las mujeres han mejorado un poco en los últimos 5 años, sin embargo aún falta por hacer; el 38% es más positivo al asegurar que definitivamente sí detectan una mejoría; el 12% respondió que sí, pero que las oportunidades para el género femenino se estancaron a raíz del COVID-19; y 7% asegura que no ven mejoría en las oportunidades para las mujeres.kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdEl sondeo, realizado en febrero y marzo de 2021 a 1,500 personas (58% hombres y 42% mujeres), reveló que, hablando de la desigualdad, 41% de los encuestados señaló que frente al COVID-19 la brecha salarial y de oportunidades entre hombres y mujeres es igual que antes, el 25% asegura que ha disminuido y 19% señaló que sí ha aumentado.kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdEn ese sentido, 7 de cada 10 profesionistas mexicanos consideró que tanto hombres como mujeres han sufrido los estragos del desempleo a raíz de la pandemia; un 21% asegura que las mujeres han sido las más afectadas; mientras que un 12% apunta a que los hombres son los que más lo han padecido.kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdAl hablar de los cinco aspectos positivos que la pandemia ha traído a las mujeres, 63% de los encuestados destacó la mayor convivencia en pareja o con la familia, seguido por más tiempo de calidad (39%), más tiempo para capacitación (24%), más oportunidades de desarrollo en el trabajo (24%), y mayor bienestar tanto físico como emocional (16%).kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdEn cuanto a los cinco aspectos negativos que la pandemia ha traído a las mujeres, en primer lugar los participantes en el sondeo señalaron el enorme esfuerzo y mayor carga de trabajo al tener que atender el trabajo, más las necesidades del hogar y familia (62%). Asimismo, señalaron la pérdida de empleo (39%), menos oportunidades laborales (28%), dificultad para organizar su tiempo (27%) y problemas de salud mental (24%). kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdRadiografía de las mujeres que están en búsqueda de un trabajo en el paískadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdOCCMundial presentó, además, una radiografía de las mujeres que buscan un nuevo o un mejor empleo en México. De esta manera, informó que del total de candidatos registrados en su portal de búsqueda de empleo, que suman 13 millones de usuarios totales, un 45% son mujeres.kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdLa mayoría de las candidatas tienen entre 20 y 29 años (42%), le siguen las mujeres de 30 a 39 años (35%), seguidas de las que tienen 40 años o más (21%) y, por último, las que tienen hasta 19 años (2%).kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdEn cuanto al estado de origen, OCCMundial dio a conocer que las mujeres que buscan un nuevo o un mejor empleo en nuestro país son del Estado de México (19%), Ciudad de México (18%), Nuevo León (8%), Jalisco (7%), Veracruz (4%), Puebla (4%), Guanajuato (4%), Querétaro (3%), Coahuila (2%) y Chihuahua (2%).kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdAl referirse al nivel académico de las candidatas, OCCMundial señaló que el 24% tiene estudios universitarios titulados, el 21% estudios universitarios sin titulación, el 19% cuenta con estudios de bachillerato, el 11% con estudios universitarios sin concluir, el 9% con secundaria, el 8% de ellas tienen un posgrado (maestría o diplomado) y el 6% cuenta con estudios técnicos. kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdLas áreas de especialización de las candidatas en el país son: administración (14%), ventas (14%), ingeniería (12%), Logística - Transporte - Distribución – Almacén (10%), Manufactura - Producción – Operación (7%) y Tecnologías de la Información – Sistemas (7%).kadLnBd Omnia.com.mx

kadLnBdPor último, señaló que los idiomas que más dominan las mujeres por orden son inglés, francés, italiano alemán y portugués.kadLnBd Omnia.com.mx

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Tips al momento

Renta Lucha Castro piso en 800 euros

Buscar las cosas por redes sociales se ha vuelto muy práctico, más para quienes lo hacen para encontrar un lugar de renta en otros países, por cierto, en casos de este tipo hay una reciente publicación de Lucha Castro, ex Consejera de la Judicatura, que coincidió en la administración de Javier Corral y quien ofrece un cuarto en 800 euros…

De acuerdo con la publicación en redes sociales de la ex Consejera, se describe la habitación como ubicada en piso nuevo en el barrio de la Sagrada Familia (Barcelona), que está disponible del 5 de agosto al 5 de diciembre.

“La habitación cuenta con baño privado. El piso está completamente equipado: cocina con lavavajillas, horno, lavadora y secadora. Precio mensual: 800 euros”. La renta de ese espacio supera los 17 mil pesos mensuales, según comentan…


Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Notas recientes