eKxEzKUEn sesión de este martes se aprobó modificar la declaratoria del “2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, donde se incluye la palabra “Promulgación”.eKxEzKU Omnia.com.mx
eKxEzKUSe solicita a todas las Instituciones Públicas dependientes de los tres Poderes del Estado, administración centralizada, descentralizada, paraestatal y organismos constitucionales autónomos, así como a los ayuntamientos de los sesenta y siete municipios integrantes del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, a que impriman la leyenda "2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” en todos los documentos oficiales. eKxEzKU Omnia.com.mx
eKxEzKUEn el marco de los festejos el Congreso constituyó la “Comisión Plural Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” con la finalidad de que las fuerzas políticas aporten en recordar, difundir y conmemorar el centenario de nuestra máxima jerarquía constitucional.eKxEzKU Omnia.com.mx
eKxEzKULa propuesta es introducir en la leyenda el término promulgación, ello, debido a un decreto emitido por el Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación el día veinticuatro de enero del año en curso, en que declara el 2017, como el Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que mandata en su artículo segundo transitorio lo siguiente:eKxEzKU Omnia.com.mx
eKxEzKUEn toda la documentación Oficial de la Federación, Entidades Federativas y Municipios se inscribirá la leyenda 2017 como el “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”eKxEzKU Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".