PsuQalJUna segunda pareja de mujeres en matrimonio solicitó al Registro Civil de Chihuahua el registro de su hija -nacida hace un mes por inseminación artificial- algo similar a un primer caso en el cual la primer pareja dio a luz a dos menores de la misma manera y dicha dependencia estatal fue obligada a cumplir con el registro a través de una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.PsuQalJ Omnia.com.mx
PsuQalJ“El buscar hacer la negativa para que la gente se vaya al amparo sería un sufrimiento innecesario para la pareja, en un tiempo de espera para que la bebé pudiera tener su registro. No nos han contestado, estamos pendientes de que nos contesten, la verdad es que tenemos esperanza de que respondan de manera positiva, tomando en cuenta de que es un caso parecido al primero”, informó la abogada Lizeth Martínez Torres con respecto a la segunda pareja en matrimonio al destacar que la bebé tiene menos de un mes de nacida y la solicitud se hizo a una semana de su nacimiento.PsuQalJ Omnia.com.mx
PsuQalJEl primer caso de petición de registro de hijos por parte de un matrimonio de mujeres se presentó en abril y para ello la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió recomendación al Registro Civil de Chihuahua, luego que la instancia les negara este derecho a dos menores concebidas mediante inseminación artificial y que este acto violatorio a los derechos humanos no se repita. PsuQalJ Omnia.com.mx
PsuQalJSin embargo, hace dos semanas otra pareja en matrimonio concibió por inseminación artificial a una menor a la cual han solicitado al Registro Civil que les otorgue el registro con el apellido de sus madres.PsuQalJ Omnia.com.mx
PsuQalJLa CEDH acreditó violación al derecho, la legalidad y seguridad jurídica de las madres, así como al derecho a la identidad y a la igualdad de los recién nacidos en el primer caso, pero a decir de la abogada que lleva el caso el Registro Civil incumplió con la circular a las oficinas de evitar que este mismo acto fuera a repetirse cosa que no cumplió y que ahora es motivo de impugnación en tribunales federales.PsuQalJ Omnia.com.mx
PsuQalJLa recomendación de la CEDH fue a la directora Inés Aurora Martínez Bernal quien dio respuesta favorable a la solicitud de registro presentada por el primer matrimonio de mujeres, pero no envió la circular a todo el personal adscrito a la Dirección del Registro Civil del Estado de Chihuahua para realizar el registro de menores que se encuentren en el mismo supuesto analizado como lo es este segundo caso.PsuQalJ Omnia.com.mx