Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Traileros, obligados a drogarse para aguantar jornadas, revela diputado

7a6VgqHJorge López Martín, hoy es diputado federal por el PAN, sube iniciativas, discute, “grilla”, negocia y vive todo lo que el ámbito legislativo implica, incluido el glamour que muchas veces distingue este mundo; pero hasta hace unos pocos años, el legislador por Aguascalientes era chofer de un tráiler, que también competía por ganar la carga o mercancía y que lo mismo corría para Tijuana que a Yucatán, pues ello se traducía en más dinero, y él, lo necesitaba, pues de eso vivía y mantenía a su familia.7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqHDormía y se desvelaba en las carreteras, trabajaba más de 12 horas diarias, se enfrentaba al tiempo, a los horarios,  pero sobre todo a los policías federales, que  muchas veces lo extorsionaban y hasta una ocasión sufrió  agresiones físicas del dueño de una compañía de grúas, por negarse a utilizar su servicio para sacar su tráiler que se había atascado.7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqH“Me golpeó  varias  veces en el rostro;  enfrente  del  policía federal, y pese a que denunciamos en el Ministerio Público, ¡no pasó nada! están coludidos federales, dueños de grúas y las agencias del MP para extorsionar a los transportistas, es una mafia y contubernios entre ellos, es una selva en las carreteras y que no haya certeza para los choferes”, acusó.7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqHLópez Martin duró cinco años de chofer,  donde  tuvo que entrarle a ese oficio al quebrar la empresa familiar arrastrada por la crisis económica que sufrió el país en los años 90 y se vio obligado a manejar uno de los dos tráilers, que se salvaron  para “mover” guayaba, uvas, jitomate  y hasta caoba, para de esa manera obtener ingresos y mantener a su familia.7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqH“Mi mayor satisfacción es haber conocido el país arriba de un transporte de carga”, asevera. 7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqHTestigo de injusticias. Jorge López hizo fila en las centrales de abasto para lograr carga, vivió, comió, soñó y hasta se sintió explotado por cinco años en las carreteras del país, donde fue testigo de muchas cosas, injusticias, accidentes, y reconoce que muchos compañeros recurrían a diversas drogas para aguantar las duras jornadas laborales en los caminos en pos de cumplir con los horarios impuestos por el “patrón” e impedir que les descontarán una parte o incluso la totalidad de su sueldo por no estar a tiempo descargando la mercancía.7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqH“Las carreteras son el mayor catálogo de drogas en el país…ahí encuentras de todo”, asegura.7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqHSe convirtió en político gracias a que junto con decenas de sus compañeros traileros se enfrentó al gobierno federal que pretendía retirarles la concesión de sus camiones y les ganó, lo que de facto lo convirtió en líder de esos transportistas.7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqHEllo no pasó desapercibido para Martín Orozco Sandoval, hoy  gobernador electo de Aguascalientes,  pero en ese tiempo líder del PAN en esa entidad.7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqH“Tienes pasta de líder, ¿por qué no te vienes al PAN?”, le sugirió.7a6VgqH Omnia.com.mx

7a6VgqH De esa invitación, López Martín fue escalando posiciones políticas en Aguascalientes y hoy es diputado federal del blanquiazul, posición desde la cual impulsa una iniciativa para prohibir la circulación de camiones de doble remolque en México.7a6VgqH Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes