Tgn5ygBSalvador Borrego, periodista e investigador, falleció a los 102 años este lunes 8 de enero, informó un colega suyo del diario Excélsior a través de Twitter, medio del que fue reportero en los años 40, decano del periodismo en México.Tgn5ygB Omnia.com.mx
Tgn5ygBNacido el 24 de abril de 1915, Borrego Escalante fue conocido como revisionista histórico o negacionista del holocausto, además de ser calificado de antisemita por el matiz de sus trabajos publicados, así como un simpatizante del nacionalsocialismo. Tgn5ygB Omnia.com.mx
Tgn5ygBSimpatizante del nazismo es considerado un exponente destacado del revisionismo histórico del holocausto en la Alemania nazi, fundó y dirigió más de una treintena de periodicos, por sus textos publicados fue acusado de antisemita por su proclividad a colocar a la ideología sionista como los principales responsables y causantes de la Segunda Guerra Mundial. Tgn5ygB Omnia.com.mx
Tgn5ygBDe acuerdo con el portal de Wikipedia, Salvador Borrego estudió licenciatura en Derecho, Historia, Filosofía, Economía. Además cursó estudios de Sociología, Historia, Economía y Periodismo y durante su juventud realizó estudios militares. Tgn5ygB Omnia.com.mx
Tgn5ygBTrabajó de 1936 a 1965 como reportero, secretario de redacción y redactor jefe en los diarios mexicanos Excélsior y Últimas Noticias.Tgn5ygB Omnia.com.mx
Tgn5ygBFue asesor y fundador de El Sol de Guadalajara, El Sol de México, El Sol de San Luis Potosí, El Sol de Durango, El Sol de Aguascalientes; reorganizador de varias publicaciones y jefe de la redacción central (1965-1974) de la Cadena "García Valseca" (37 periódicos) propiedad del empresario José García Valseca.Tgn5ygB Omnia.com.mx
Tgn5ygBFundador (1949) y director (1949-1955) de la Academia Teórico-Práctica de Periodismo “García Valseca”. Además, fue profesor de Periodismo en la Universidad Femenina de México, presidente honorario de Mexicanos Defraudados, A.C. y escribió artículos mensuales en "La Hoja de Combate" durante 32 años.Tgn5ygB Omnia.com.mx
Tgn5ygBEl recién fallecido fue uno de los propuestos para recibir la Medalla Belisario Domínguez en 2017, la cual ganó la bióloga Julia Carabias.Tgn5ygB Omnia.com.mx
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.