El Secretario de Salud, Ernesto Ávila Valdés indicó que hace más de un año que desconoce el avance en la investigación por quimioterapias falsas a niños con cáncer y será la Fiscalía General del Estado quién tenga la última palabra en el caso.
En enero del año pasado Ávila Valdés declaró que había una denuncia ante la Procuraduría General de la República con dos años de antigüedad por medicamento falso que se administró a pacientes con cáncer en el Centro de Oncología del Estado.
En este tenor, Ávila Valdés indicó que desde el inicio de la administración se entregaron todas las carpetas a la Fiscalía General del Estado y desde entonces, reiteró que el tema salió de las competencias de la Secretaría de Salud.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.