¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Celdas de combustible reemplazarán a los motores que usan gasolina, diesel...

uu5CMW7Nuestros Científicos. María Guadalupe Montes de Oca es especialista en electrocatálisis, un área de la química que permite transformar energía química en energía eléctrica, y la cual será una de las llaves del futuro de un mundo sustentable. Por la calidad e importancia de sus investigaciones, la investigadora de la UAM fue galardonada recientemente con la beca para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO-AMC 2016.uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7María Guadalupe Montes de Oca es especialista en electrocatálisis, un área de la química que permite transformar energía química en energía eléctrica, y la cual será una de las llaves del futuro de un mundo sustentable. Por la calidad e importancia de sus investigaciones, la profesora-investigadora del área de Ingeniería de Materiales del Departamento de Materiales de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, fue galardonada recientemente con la beca para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO-AMC 2016.uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7En entrevista, la científica relata que en su doctorado, realizado en la Universidad de Bristol, Reino Unido, aprendió el conocimiento para hacer un novedoso tipo de electrocatálisis, donde sintetizan materiales con tamaños muy pequeños, en el orden de nanómetros, para emplearlos en dispositivos llamados “celdas de combustible”. uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7“Las celdas podrían reemplazar en un futuro no muy lejano al motor de combustión interna y tener eficiencias altas en comparación con éste. Pensemos que el transporte que utilizamos actualmente podemos cambiarlo y hacer que utilicen celdas de combustible, las eficiencias serían mejores y dejaría de quemar combustibles fósiles que no sólo generan daño al medio ambiente, sino además contribuyen al calentamiento global y provocan cambios drásticos en el clima”.uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7La especialista de la UAM enfatiza que es este camino hacia donde se dirige la investigación, con dispositivos que, a partir de una energía química, generan energía eléctrica de forma muy eficiente. uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7Este tipo de celdas de combustible son empleadas para mover vehículos de hidrógeno, los cuales no generan residuos que dañen el medio ambiente ni la salud de organismos vivos. Actualmente, ya existen vehículos que emplean esta tecnología, pero su desarrollo aún es incipiente y hay muchos retos que resolver antes de que sustituyan aquellos impulsados por hidrocarburos. Hace algunos meses, Alemania puso en marcha el primer tren impulsado por hidrógeno, lo cual ha demostrado la eficiencia y alcances de la tecnología. Pero las celdas de combustible de hidrógeno no son la única opción para transformar la energía y producir electricidad.  uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7“Existen varios tipos de celdas de combustible, la ideal sería la de hidrógeno porque es el combustible del futuro, pero existen investigaciones que experimentan con otros compuestos que sustituyan el hidrógeno. El objetivo es cambiar este gas por otros compuestos orgánicos, como alcoholes, que son líquidos. Las celdas pueden operar con hidrógeno o alcohol, éste último también tiene altas eficiencias”. uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7Para el desarrollo de estas celdas de combustible, explica la investigadora, se requieren nanomateriales que hagan más eficiente la reacción química. Las celdas, añade,  funcionan mediante materiales en el orden de nanómetros —un nanómetro es la mil millonésima parte de un metro— que funcionen como un catalizador, una especie química que acelera una reacción sin ser producto final de ella. En las celdas de combustible hay partes donde la reacción es muy lenta, por ello se requieren los nanocatalizadores. uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7CLUB DE HOMBRES. Ser científico en México no es sencillo debido a la escasez de recursos a los que se enfrentan. Para realizar sus estudios, los investigadores jóvenes tienen el reto de obtener financiamiento que otros grupos de científicos consolidados pueden resolver con mayor facilidad. Adicionalmente, existen casos donde la falta de equidad de género dificulta más el desarrollo de jóvenes científicas. uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7Es en este contexto donde se implementaron becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO-AMC 2016, una edición local del galardón internacional gestionado por la UNESCO y L’Oréal. Las Becas tienen el objetivo de promover la participación de las mujeres en la ciencia para la realización de estudios científicos avanzados en universidades u otras instituciones mexicanas reconocidas, y en el c aso de la Montes de Oca, que le fue otorgada en el área de ingeniería y tecnología, es por la búsqueda de energías renovables, limpias y eficientes para enfrentar la problemática que presenta el calentamiento global y la falta de combustibles fósiles.uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7Montes de Oca Yemha apuntó que la beca que le fue otorgada servirá para la compra de material de laboratorio, como celdas de combustible de alcohol directo, una bomba de pistón, una centrifugadora, reactivos para la síntesis y evaluación de las nanopartículas metálicas.uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7“Este tipo de reconocimientos son muy importantes, pero el hecho de ingresar al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) u otros programas de Conacyt también es un galardón. Yo además estoy agradecida con la UAM por haberme integrado a su grupo y al Conacyt por permitirme continuar con esta vida académica y profesional. Es muy importante que sigan apoyando al talento y así podamos seguir generando recursos humanos en diferentes niveles”.uu5CMW7 Omnia.com.mx

uu5CMW7Por otra parte, señala que si bien ha habido mayor equidad de género en el sector científico aún hay áreas que están restringidas. “Pero hay apertura y es un detonante para evidenciar que todos podemos hacer ciencia, sin importar el género. Quizá la ciencia siga siendo un club de hombres, aunque todos debemos de impulsar que esto sea diferente”.uu5CMW7 Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes