Caso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: GarcíaCaso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: García
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Plantean reconocer en ley adicción a videojuegos, Internet y teléfonos celulares

XbnXI2rEl diputado Jorge Alcibíades García Lara (MC) propuso reformar la Ley General de Salud, con el propósito de reconocer como una adicción el uso excesivo, descontrolado y dependiente de videojuegos, Internet y teléfonos celulares.XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rIndicó que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un millón de usuarios de videojuegos y computadoras presenta daños cerebrales y de articulaciones de mano, provocados por el uso de palancas, controles y mouses.XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rEste problema, afirmó, se asocia con el uso excesivo del Internet y de los teléfonos celulares, pues en ambos casos son el medio para acceder a videojuegos, así como para el uso de redes sociales y diferentes plataformas digitales, lo cual genera dependencia.XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rGarcía Lara destacó que las nuevas generaciones han convertido esta práctica en un problema de adicción y la recurrencia aumenta considerablemente si se toma en cuenta que los usuarios tienen acceso constante y continúo a los juegos de video, a través de los teléfonos inteligentes.XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rEntre los problemas que podría ocasionar la exposición prolongada a estos juegos están los relacionados con la vista o la falta de actividad física. Hay “un uso descontrolado de estos dispositivos, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha pronunciado al respecto”, añadió. XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rRecordó que el pasado mes de junio, la OMS confirmó la adicción a los videojuegos como un problema de salud mental, incluyéndola en su clasificación internacional de enfermedades, por lo que “ahora un médico puede emitir este diagnóstico cuando detecte una incapacidad absoluta para controlar la frecuencia, intensidad, duración e impacto de los hábitos personales, a causa de la dedicación a los videojuegos”.XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rTambién se considera como enfermos a aquellos que dan prioridad a los juegos frente a otras actividades e intereses de vida. Esta adicción lleva a los afectados, según la OMS, a ver perturbadas sus relaciones sociales y familiares, pero también tiene consecuencias en los ámbitos laboral y escolar.XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rLa iniciativa del diputado García Lara, que adiciona los artículos 193 Ter y 193 Quáter a la mencionada Ley, se turnó a la Comisión de Salud para su análisis. Busca que la Secretaría del ramo reconozca como adicciones aquellos comportamientos compulsivos que, aún sin haber consumo de sustancias químicas o drogas, interfieren gravemente en la conducta de las personas y generan una situación de dependencia en el uso de las tecnologías como videojuegos, Internet y teléfonos celulares.XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rAdemás, se pretende facultar a la Secretaría de Salud a establecer los criterios médicos para el diagnóstico de la adicción; brindar atención y/o canalizar a establecimientos especializados en adicciones a quienes se les haya diagnosticado dependencia a los videojuegos, al Internet y a los teléfonos celulares.XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rTambién, le autoriza realizar campañas permanentes de información y difusión de medidas encaminadas a prevenir y atender la adicción; diseñar y promover, de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública, un programa especial dirigido a personal docente y estudiantes de nivel básico, para informar sobre la prevención de la adicción.XbnXI2r Omnia.com.mx

XbnXI2rDe igual modo, deberá organizar, en coordinación con los grupos y organismos de la sociedad civil interesados, actividades específicas para prevenir y, en su caso, atender dichas adicciones.XbnXI2r Omnia.com.mx

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Notas recientes