Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se presentan conclusiones del parlamento a la Guardia Nacional

PkOrjG2El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carrillo (Morena), informó que se mejorará el dictamen sobre Guardia Nacional, al incluir los resultados y propuestas de las Audiencias Públicas en la materia, realizadas en la Cámara de Diputados del 8 al 12 de enero.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2Adelantó que el próximo lunes 14 de enero, la Jucopo se reunirá para hacer propuestas de redacción donde se puedan vertir las aportaciones derivadas de las audiencias en el dictamen”, detalló el legislador, en la mesa 10 y última de este ejercicio de parlamento abierto.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2“Ahora el reto será presentar reservas al Pleno el próximo miércoles 16 (periodo de sesiones extraordinario) en la discusión de esta reforma constitucional. Vamos a tratar de consensar con las distintas fuerzas políticas, otra vez con la mejor disposición y voluntad de que hagamos la mejor institución posible”.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2El presidente de la Junta de Coordinación Política dio lectura a las conclusiones, las cuales fueron:PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG21. Un consenso expresado en todas las audiencias públicas es la imperiosa necesidad de atender el grave problema de inseguridad que padece nuestro país, así como la responsabilidad de los tres niveles de gobierno, Federación, estados y municipios, y de las instituciones de seguridad y de procuración de justicia de coordinarse para atender esta urgente demanda social.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG22. Se coincidió en señalar que ante esa grave situación, el retiro de las fuerzas armadas de las tareas de seguridad que realizan a lo largo del territorio nacional dejaría en indefensión a la población, pero que la participación de miembros de éstas instituciones en funciones de seguridad no puede seguir como hasta ahora.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG23. Se expresó un reconocimiento generalizado a las fuerzas armadas por su trabajo, patriotismo, institucionalidad y lealtad a la República y a las instituciones del Estado mexicano.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG24. Después de numerosas exposiciones en las que se expresaron aciertos, dudas, riesgos o abierta oposición o rechazo a diversos aspectos contenidos en el dictamen de reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, se concluye que dicho dictamen no debe ser aprobado en los términos en que fue publicado y que, de acuerdo al proceso legislativo que corresponde, debe ser modificado para que exprese con claridad los siguientes aspectos:PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2a. Que el mando de la Guardia Nacional debe ser de carácter civil.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2b. Que se delimiten y respeten claramente las competencias del ámbito federal, estatal y municipal en materia de seguridad pública.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2c. Que se establezca con precisión una ruta de fortalecimiento de las policías; así como de los mecanismos de coordinación entre éstas y las instancias de procuración de justicia. PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2d. Que se fortalezcan los mecanismos de control jurisdiccional y legislativo de la Guardia Nacional.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG25. Se expresaron diversas opiniones que manifestaron la necesidad y conveniencia de avanzar en la elaboración del paquete de leyes secundarias que derivará de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, como son la ley de uso de la fuerza, la ley del registro de detenidos y la ley orgánica de la Guardia NacionalPkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2Delgado Carrillo añadió que las versiones estenográficas y documentos entregados por los invitados se encuentran en el micrositio de las Audiencias Públicas de la página de la Cámara de Diputados.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2Abundó que en las audiencias participaron 13 gobernadores; 15 presidentes municipales; tres secretarios de Estado: de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como el encargado de la Procuraduría General de la República (PGR).PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2Así como el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y los representantes en México de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, de ONU Mujeres y de Amnistía Internacional.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2También acudieron 45 académicos, especialistas, activistas, representantes de organismos empresariales y representantes de organizaciones de la sociedad civil.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2Señaló que hicieron uso de la palabra 150 legisladores federales de todas las fuerzas políticas y un senador sin partido.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2Las audiencias públicas sumaron más de 37 horas de trabajo continuo, que fueron trasmitidas en vivo por el Canal del Congreso y vía Internet; se registraron más de mil 300 personas en el micrositio habilitado para tal efecto.PkOrjG2 Omnia.com.mx

PkOrjG2 PkOrjG2 Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes