Evitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de GazaEvitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de Gaza
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El INEE defiende a todos los maestros

kB8bpmhTeresa Bracho González, consejera presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), defendió la permanencia de este órgano autónomo y dijo que al desaparecerlo, los mexicanos regresarían al oscurantismo.kB8bpmh Omnia.com.mx

kB8bpmhAl participar en el último día de audiencias por el debate de la nueva Reforma Educativa, Bracho González rechazó que se dediquen a perseguir maestros, pues en el INEE, siempre han buscado la defensa del derecho a una educación de calidad con equidad.kB8bpmh Omnia.com.mx

kB8bpmh“No contar con un organismo autónomo que evalúe el cumplimiento del derecho asentado en la Constitución sería volver al oscurantismo, nadie quiere eso, el INEE siempre ha tenido, tiene y tendrá un principio que es enarbolar todos sus trabajadores, la defensa del derecho a una educación de calidad con equidad, es por los niños, es por todos, es por el futuro de México”, dijo Bracho González.kB8bpmh Omnia.com.mx

kB8bpmhExplicó que la autonomía de la evaluación es indispensable, pues ser juez y parte en las evaluaciones provoca errores, ausencias y establecer preferencias deliberadas y al desaparecer el INEE se corre el riesgo de que la evaluación educativa se haga a modo.kB8bpmh Omnia.com.mx

kB8bpmh“La autonomía de la evaluación sí es indispensable, ser juez y parte en procesos de evaluación conlleva a incurrir en errores, en ausencias y en formación o en establecer preferencias deliberadas, todos hemos vivido esto en este país, con ello se corre el riesgo de pasar de una evaluación, que se calificó como punitiva a una evaluación que se realice a modo. kB8bpmh Omnia.com.mx

kB8bpmhLa evaluación educativa quedaría a la deriva de intereses políticos, partidistas y gremiales, prevalecerían los intereses políticos por encima del interés superior de la niñez, no podemos hacer de los niños rehenes de vaivenes políticos”, agregó.kB8bpmh Omnia.com.mx

kB8bpmhEn este sentido, la funcionaria federal explicó que el evaluar el sistema educativo, que tiene más de 30 millones de alumnos solamente le cuesta a los mexicanos 16 centavos de cada 100 pesos del presupuesto federal destinado a la educación, por el recorte que sufrieron este año.kB8bpmh Omnia.com.mx

kB8bpmh“Se ha dicho que el INEE es un organismo muy caro, ¿cuántos recursos creen ustedes que sean necesarios para evaluar un sistema educativo, uno de los más grandes del mundo y que cada año nos cuesta a todos los mexicanos más de 300 mil millones de pesos para atender a más de 30 millones de alumnos?”, agregó.kB8bpmh Omnia.com.mx

kB8bpmh kB8bpmh Omnia.com.mx

kB8bpmhSUN / El Informador kB8bpmh Omnia.com.mx

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Notas recientes