7syMamhA través de redes sociales y en forma de memes, el presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther criticó 12 artículos de la reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados y que considera que el Senado de la República debe corregir para su aprobación.7syMamh Omnia.com.mx
7syMamhEl líder patronal planteó al Senado que adecue el artículo 937 de la Ley Federal del Trabajo aprobada por la Cámara de Diputados que priva a la empresa del derecho a pedir la calificación de una huelga estallada, para evitar se prolonguen de forma interminable huelgas injustificadas, lo que etiquetó con el hashtag #CláusulaDeJusticiaRápida7syMamh Omnia.com.mx
7syMamhEn tanto, expuso que los los artículos 920 y 929 dan al líder la facultad de estallar la huelga y concluirla, por lo que consideró que el Senado debe otorgar a la mayoría de los trabajadores y no al líder, el control de estas decisiones #CláusulaDelLíderTodoPoderoso7syMamh Omnia.com.mx
7syMamhEn cuanto al artículo 245 Bis que sugiere existan varios contratos colectivos para una sola empresa, señaló Gustavo de Hoyos que el Senado debe adecuarlo para que cada empresa tenga el mismo contrato, aplicable a todos sus trabajadores. #CláusulaSindicatitos7syMamh Omnia.com.mx
7syMamhEl dirigente del sindicato patronal expone con el hastag #CláusulaPorMatamoros que la iniciativa de la Ley Federal del Trabajo que aprobó la Cámara de Diputados no establece penalidades para los líderes extorsionadores que realizan paros ilegales, por lo que exhortó al Senado a incluir un artículo 1007 Bis y sancionar esa conducta, para cuidar la paz laboral. 7syMamh Omnia.com.mx
7syMamhApuntó además que el artículo 154 establece la cláusula de exclusión por ingreso, lo que dijo, el Senado debe garantizar que la contratación de un trabajador no se condicione jamás a su afiliación al Sindicato #CláusulaAntiLibertad.7syMamh Omnia.com.mx
7syMamhEl dirigente del sindicato patronal advirtió que que los artículos 927 Fr. V y 390 Ter deja a la decisión unilateral del Sindicato estallar la huelga o diferir su fecha, lo que debe corregir el Senado, estableciendo la prórroga, de común acuerdo con empresa. #CláusulaDeFinta7syMamh Omnia.com.mx
7syMamhAdemás el artículo 390 Bis quita a los trabajadores el derecho de señalar su voluntad de no ser representados por un sindicato, por lo que consideró deben corregir los senadores esta limitación a la contratación individual #CláusulaDeSindicaciónForzosa7syMamh Omnia.com.mx
7syMamhEl artículo 784, observó, obliga al empleador a probar un hecho negativo: que no despidió a su colaborador, lo debe ser eliminado por el Senado #CláusulaDePruebaImposible7syMamh Omnia.com.mx
7syMamh En tanto, el artículo 400 Bis obliga que el Contrato Colectivo de Trabajo pactado por empresa y el dirigente sindical, deba ser aprobado en Asamblea, por lo que exhortó al Senado a corregir este paso que no existe en EUA. #CláusulaDeLíderPintado7syMamh Omnia.com.mx
7syMamh A su vez, criticó el artículo 371 que obliga que el voto de cada trabajador además de personal, libre y secreto, sea “directo” eliminando los delegados, por lo que planteó que Senado suprima esta restricción a la vida sindical. #CláusulaAntiDelegados7syMamh Omnia.com.mx