Aprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato AnimalAprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato Animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Violencia feminicida en Chihuahua

Verdad para transformar
Jael Argüelles Díaz
Facebook: Jael Argüelles
Instagram: jaelarguellesd
dipjaelarguelles@gmail.com

RY5kxjVChihuahua, es una entidad que se ha caracterizado por mantener los más altos índices de violencia de género en el país. La desaparición y homicidio de mujeres en Ciudad Juárez a finales de los noventa, demandó una respuesta del Estado mexicano, que derivó en la incorporación del delito de feminicidio al Código Penal Federal, al igual que en la creación de fiscalías para la investigación de estos acontecimientos.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVEn 2016, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) registró, que el 66.3% de las mujeres chihuahuenses manifestaron haber sufrido violencia, ocupando con ello el sexto lugar a nivel nacional.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVDe acuerdo con información publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juárez y Chihuahua, se encuentran en los lugares 1º y 7º respectivamente, dentro de los 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio. [1]RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVPara contener el incremento y reproducción de este problema social, el Estado mexicano diseñó la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, figura que desde su creación ha sido muy controversial, ya que no ha surtido los efectos que se preveían con su configuración. Cabe destacar que Chihuahua, es uno de los pocos estados de la República, que nunca ha solicitado el procedimiento.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVNo obstante lo anterior, es un instrumento cuya implementación se exige, ante la ausencia de efectividad de las otras medidas contempladas en la ley. Enseguida, se plantearan algunos de los cuestionamientos entorno a esta figura.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV¿Qué es la alerta de género?RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVLa Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres que efectúa la Secretaría de Gobernación (SEGOB), es un mecanismo previsto en el art. 22 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), en virtud del cual la entidad en la que se dicta, debe emprender una serie de medidas para atender el contexto de violencia feminicida o ante la presencia de un agravio comparado.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVLa alerta de género por violencia feminicida, tiene por objeto fijar medidas emergentes para detenerla y eliminarla, las cuales son monitoreadas por la SEGOB. La declarada por agravio comparado, se emite cuando en la normativa o políticas públicas existen disposiciones discriminatorias que generan asimetrías y obstaculizan a las mujeres el ejercicio de sus derechos.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV¿Quién la solicita? y ¿quién la emite?RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVEl mecanismo consta de 4 fases: inicio de procedimiento, implementación de las recomendaciones del grupo de trabajo, evaluación del cumplimiento y Declaratoria.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVLa solicitud puede ser efectuada por las organizaciones de la sociedad civil o los organismos de derechos humanos de las entidades federativas y se presenta ante la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, operada por el Instituto Nacional de las Mujeres.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVEn consecuencia, se integra un grupo de trabajo para analizar su pertinencia, mismo que efectúa una visita al lugar en donde ocurren las vulneraciones, para después emitir un informe con recomendaciones para atender la emergencia.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVLa entidad federativa cuenta con 6 meses para ejecutarlas, pasados los cuales el grupo de trabajo hace un dictamen sobre el grado de cumplimiento y lo manda a la SEGOB, junto con la recomendación de realizar o no la declaratoria. La decisión de emitirla, corre a cargo de la SEGOB.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV¿Cuál es su propósito? y ¿qué efectos tiene? RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVSe trata de un mecanismo post facto, que se activa ante la necesidad no satisfecha de asegurar el derecho a una vida libre de violencia, en consecuencia, busca concentrar los esfuerzos estatales para garantizar la seguridad de las mujeres. Respecto su utilidad es importante entender, que el mecanismo no se creó para solucionar por si solo el problema de la violencia de género.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVEn este sentido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señala que, alcanzar el objetivo de la alerta implica al menos:RY5kxjV Omnia.com.mx

  • Llevar a cabo acciones para ampliar el conocimiento sobre el contexto de violencia, a través de seguimiento de indicadores y la visibilización de la misma.
  • Agilizar el diseño, implementación y evaluación de acciones de corte preventivo, así como fortalecer la investigación y procuración de justicia.
  • Atender los pendientes legislativos en la materia.
  • signar recursos presupuestales necesarios para hacer frente a la contingencia de alerta de violencia de género.
  • Incentivar la discusión y coordinación entre actores relevantes, sobre los por qué y cómo de la violencia. [2]

RY5kxjVEn cuanto al tema es relevante indicar que organizaciones de la sociedad civil han protestado por la ineficacia del citado mecanismo, lo anterior considerando que en las entidades federativas en las que se ha instaurado, no existen cifras que revelen una baja en el índice de feminicidios.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV¿Por qué solicitar una alerta cuando la ley prevé medidas para prevenir, atender y erradicar la violencia de género?RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVLa violencia feminicida no es solo el resultado de un conflicto entre particulares, es producida por diversos factores que involucran al Estado, pero también a la sociedad en la que ocurre.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVEsto significa que al tratarse de un problema de esta magnitud, todo actuar de las autoridades debe realizarse con sumo cuidado, de manera estratégica, con respeto a los derechos humanos y con perspectiva de género; lo anterior considerando que la decisión que a partir de la emergencia determine, repercutirá en más de la mitad de la población.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVAsimismo, implica que el Estado se plantee la posibilidad de redefinir sus prácticas y ampliar sus conceptos, ante su fallo en el diseño de políticas públicas idóneas, la ineficacia en la implementación de las disposiciones vigentes, la impunidad, falta de acceso a la justicia y reparación del daño.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVDe esta manera, se demanda con mayor vehemencia a las autoridades el reconocimiento de la problemática, el incremento de recursos económicos, humanos y materiales para su estudio y atención.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV¿Qué factores han impedido al mecanismo surtir los efectos esperados?RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVEn relación a este punto el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, ha manifestado su preocupación sobre “las barreras persistentes que siguen impidiendo la aplicación efectiva del mecanismo de alerta de violencia de género contra las mujeres a nivel federal, estatal y municipal”[3].RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVRespecto a la fase de inicio de procedimiento, la CNDH afirma que no se ha determinado con claridad los tiempos para decidir sobre la admisibilidad de la solicitud, cuestión que da lugar a confusiones. Del mismo modo, ha hecho referencia a la existencia de irregularidades en la conformación de los grupos de trabajo, así como el incumplimiento de los plazos previstos.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVEn cuanto su implementación, el Organismo Autónomo advierte que el proceso deliberativo del grupo de trabajo no se encuentra regulado, por tal motivo, no hay certeza sobre cómo se efectúa.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVIgualmente se observa en la etapa de declaratoria, la ausencia de criterios para definir la información que deberá contener el informe. Del mismo modo, la CNDH ha constatado que en la práctica, el grupo de trabajo no ha tenido una actuación uniforme, ya que no en todos los casos ha exhortado a la SEGOB, a decidir sobre un sentido u otro. RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVAsí también, en las declaratorias, no se ha observado lo previsto en el art. 23, fracción IV, de la LGAMVLV, en el sentido de designar presupuesto.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjVPor su parte, de un análisis hecho a la LGAMVLV y al Reglamento, por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México se desprende, que los supuestos establecidos en ambos no son coincidentes con la lógica de emergencia, por tanto se sugiere reformular los instrumentos e incluso, señalar “hipótesis concretas sobre cuáles han de considerarse como situaciones o circunstancias que constituyen “formas extremas de violencia de género”[4].RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV[1] Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, “Información sobre violencia contra mujeres”, marzo 2019, página 22.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV[2] Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “Diagnóstico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como integrante de los grupos de trabajo que dan seguimiento a los procedimientos de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, 2017.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV[3] Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, “Observaciones finales sobre el noveno informe periódico de México”, 25 de julio de 2018, párrafo 23, inciso e).RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV[4] Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, “Análisis Buenas Prácticas del Mecanismo de Declaratoria de Alerta de Género en contra de las Mujeres”, página 41.RY5kxjV Omnia.com.mx

RY5kxjV RY5kxjV Omnia.com.mx

Tips al momento

Circula Invitación al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla

A través de redes sociales comenzó a circular la invitación en general para asistir al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla, de la administración 2024-2027. 

 

El evento se realizará el próximo 04 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, en donde se espera que los invitados especiales sea la ciudadanía en general. 

 

En este informe se espera la participación de la gobernadora, Maru Campos, Diputados Locales y Federales, alcaldes de otros municipios, entre otros que irán confirmando cuando se acerque la fecha. 


Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

Circula Invitación al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla

A través de redes sociales comenzó a circular la invitación en general para asistir al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla, de la administración 2024-2027. 

 

El evento se realizará el próximo 04 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, en donde se espera que los invitados especiales sea la ciudadanía en general. 

 

En este informe se espera la participación de la gobernadora, Maru Campos, Diputados Locales y Federales, alcaldes de otros municipios, entre otros que irán confirmando cuando se acerque la fecha. 


Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes