YQ2F6JFJosé Xavier López García, abogado defensor de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez publicó en medios nacionales un desplegado dirigido al Ministro Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero para pedirles que hagan caso omiso a las declaraciones del gobernador Javier Corral Jurado considerado como un discurso desesperado por recuperar la aceptación de los chihuahuenses.YQ2F6JF Omnia.com.mx
YQ2F6JFEn el desplegado se exponen una serie de señalamientos relativos al fallo condenatorio en contra de Gutiérrez Gutiérrez en el fuero local incluyendo el voto particular que emitió el juez Adalberto Vences Baca.YQ2F6JF Omnia.com.mx
YQ2F6JFA su vez, se menciona que la denuncia que interpuso Corral Jurado ante la FGR en contra de Alberto Elías Beltrán pretende usar a las autoridades federales para hacer el trabajo que las autoridades de Chihuahua no pudieron realizar, respecto al caso de los 250 millones de pesos. YQ2F6JF Omnia.com.mx
YQ2F6JFEl texto íntegro del desplegado se presenta a continuación:YQ2F6JF Omnia.com.mx
YQ2F6JF YQ2F6JF Omnia.com.mx
YQ2F6JFFiscal General de la República
Doctor Alejandro Gertz Manero
A la opinión pública:
El pasado 10 de mayo de 2019, Javier Corral Jurado, en su carácter de Gobernador del Estado de Chihuahua, en compañía de Jorge Espinosa Cortés, Consejero Jurídico, dio una conferencia de prensa en relación con la presentación de una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República, pues mencionó la existencia de una "componenda" entre varios agentes del Ministerio Público Federal, el juez Federal Gerardo Moreno García y la defensa de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez (AGG), primero para atraer un proceso penal iniciado en el fuero local al conocimiento de la Federación y, después, para desistirse de los cargos que se le imputaban a AGG en dicho asunto.
Este órgano de defensa RECHAZA total y enérgicamente las absurdas manifestaciones de dicho servidor público, no sólo por FALSAS y TENDENCIOSAS, sino porque fueron emitidas a la ligera y sin sustento probatorio alguno.
Resulta evidente que lo manifestado por Corral Jurado tiene como único propósito obtener los resultados que el Estado de Chihuahua no logró por los medios jurisdiccionales correspondientes -tratando de convertir a la FGR en revisora de determinaciones judiciales firmes-, ello, ante la ineficacia de las investigaciones penales que tuvieron o tienen en sus manos, algunas iniciadas por instrucciones directas de altos funcionarios que le deben el nombramiento al Gobernador, incluso, como en el caso, con órdenes directas de éste mismo; así como la falta de contundencia jurídica de los medios de convicción que recabaron, alteraron y/o fabricaron para involucrar indebidamente en procesos penales a nuestro cliente.
Es preciso recordar que los Tribunales Colegiados que resolvieron los conflictos que dilucidaron la competencia legal para conocer de los hechos, fueron firmes al sostener que le correspondía a la Federación y no así al fuero local, por tratarse de recursos federales; resoluciones que Chihuahua recurrió sin éxito ante la SCJN.
También conviene destacar el caso del doctor en Derecho Adalberto Vences Baca, integrante del Tribunal de Enjuiciamiento que conoció del juicio oral 22/2019, seguido contra AGG, quien manifestó contar con una trayectoria por más de una década como juzgador y quien se apartó del sentido (condenatorio) del fallo comunicado el 6 de mayo de 2019, sostenido por las juezas que integraron la mayoría, una de las cuales forma parte de un proceso de designación tildado de anómalo por integrantes del Consejo de la Judicatura local ante la injerencia indebida de Corral Jurado.
Vences Baca vertió un voto particular en el que destacó la pobre e irregular investigación efectuada por las autoridades ministeriales de Chihuahua, quienes ante el nulo éxito de su actividad investigadora, sustentaron la acusación en "testigos protegidos", Que no eran tales, sino co-imputados. a Quienes ofrecieron criterios de oportunidad ilegales, a cambio de declarar lo necesario para lograr la emisión de una sentencia condenatoria sor PECULADO en centra de Alejandro Gutiérrez, a pesar de ser legal otorgar un criterio de oportunidad a un autor, para procesar y sentenciar a un supuesto cómplice. Asimismo, destacó que no debió de haberse otorgado valor probatorio al único "testigo" que depuso en contra de nuestro cliente, al no haberse permitido contradecir o refutar la credibilidad del deponente y la veracidad de dicho medio de convicción, haciendo imposible una defensa adecuada.
descalificó en la conferencia que nos ocupa, sin sustento alguno, el proceder de una Magistrada Federal. Sin embargo y convenientemente olvida que resolutoras como la titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Chihuahua, licenciada Luz Elba de la Torre Orozco, han beneficiado invariablemente los intereses del Estado de Chihuahua, llegando al extremo de inaplicar jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación o negar amparos en contravención flagrante a derechos humanos de las personas involucradas, o de los jueces de distrito que le permitieron mantener por más de un año el aseguramiento de un teléfono celular sin haber practicado ningún acto de investigación y sin haber solicitado la autorización judicial correspondiente para intervenir comunicaciones, pues no aportaron prueba alguna al respecto en el juicio oral de que se habla.
Por tal virtud, pedimos respetuosamente al Ministro Presidente, al Fiscal General de la República, a la comunidad jurídica y, en general a la sociedad mexicana, que no se deje confundir, ni sorprender con el pobre discurso de un político en aprietos, que tiene como costumbre utilizar abusiva y absolutamente el poder público que le fue otorgado como titular del Ejecutivo Local en Chihuahua, quien ante la baja popularidad y aceptación que le manifiestan sus gobernados (cercana al 10%), con estos actos desleales e infames busca DESESPERADAMENTE recobrar un poco de la credibilidad perdida.
Asimismo, solicitamos que se analice con detenimiento lo aducido en la denuncia de hechos que nos atañe, primordialmente los siguientes tópicos jurídicos:
PRIMERO. A decir de ese funcionario gubernamental su actuar se sustenta en la obligación que le asiste comolild para presentar denuncias de hechos, derivado de la existencia de una determinación emitida por un Tribunal de Enjuiciamiento en el Estado de Chihuahua que declaró culpable al señor GUTIERREZ por la comisión del delito de PECULADO AGRAVADO. Manifestación con la que pretende engañar y sorprender al pueblo mexicano, pues pasa por alto que a la presente data esa determinación NO HA SURTIDO EFECTOS JURIDICOS, ya que no constituye una sentencia condenatoria propiamente dicho, puesto que se encuentra pendiente el análisis y determinación en torno a la fijación o individualización de las penas, lo que evidencia el desconocimiento de portal Juradci -a pesar de ser licenciado en Derecho-.
SEGUNDO.- Sostiene que la determinación apenas mencionada se sustenta en "los mismos cargos, con base en el mismo material probatorio, testigos, testimonios y documentos financieros y cuentas bancarias que la Fiscalía General del Estado había acreditado en el caso Federal" lo cual, además de falso, es ALTAMENTE PREOCUPANTE, pues sus afirmaciones denotan que la Fiscalía General del Estado HA ROTO LA RESERVA que se debe preservar en las investigaciones penales, pues con tal de lograr un repunte en sus bajo nivel de aprobación como gobernante, violenta el sigilo que debe guardar cualquier investigación, lo que además demuestra una injerencia ilegal en las actuaciones de investigación de los delitos, que corresponden en exclusiva al órgano público denominado MINISTERIO PÚBLICO, así como causa probable de responsabilidad administrativa y de la posible constitución de un ILÍCITO PENAL.
No nos extraña el proceder de Corral y sus funcionarios, ya que ha sido una constante por las autoridades ministeriales, judiciales y exclusivamente administrativas de Chihuahua en los procedimientos que se siguen en contra de nuestro cliente, pues han mostrado un notorio y marcado interés en perjudicado o declararlo culpable de la comisión de delitos que no cometió; a pesar de que no existen medios de convicción lícitos, legales, ni suficientes para sostener tales afirmaciones, llegando al extremo de investigar a todos los miembros de la familia de AGG. a algunos integrantes de esta defensa. e incluso, a amenazar con privados de la libertad por la supuesta comisión de delitos. cuando se ejercen actos de defensa que pondrían de manifiesto la falsedad con la que se conducen sus "testigos protegidos".
Finalmente, hacemos patente nuestro interés de brindar información y cooperar en las investigaciones de referencia, a efecto de allegar elementos que permitan el esclarecimiento de los hechos denunciados e indebidamente catalogados de "presuntos delitos" por ¡Corral Jurado} esto es, para evidenciar las mentiras y difamaciones que se dirigieron a los integrantes de esta defensa, así como a Ministerios Públicos Federales, jueces de Distrito y Magistrados de Circuito.
Atentamente:
Lic. José Javier López García
Abogado defensor de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez
Mayo 13, 2019.YQ2F6JF Omnia.com.mx