Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

A sus 72 años, Benito Castro no le teme a la muerte

6wYJ41iA sus 72 años de edad y tras diversos excesos en su vida, el cantante y actor Benito Castro aseguró no tenerle miedo a la muerte y menos si ésta le llega en un escenario.6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iEl integrante de la agrupación músico vocal Los Hermanos Castro, reconoció que ha sido un destrampado, pero actualmente puede decir que goza de salud. "Ya no tomo, ya no fumo, ya no huelo, ni aspiro y con eso se imaginan de lo que hablo. Bueno ni a la mota, que dicen ya es legal, le meto".6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iAseguró que actualmente lleva una vida tranquila y "creo que no le debo nada a nadie", dijo el también humorista, quien a más de medio siglo de carrera, se siente afortunado de lo que ha logrado en la industria del entretenimiento, la cual consideró muy competitiva y en constante evolución.6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41i"Yo nunca he dejado de pisar los escenarios y espero seguirlo haciendo hasta el último día de mi vida, como le pasó a mi primo Jorge, quien falleció en el 2007 cuando se encontraba ofreciendo una presentación. Qué triste morirte en un hospital", comentó el cantante en entrevista.6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iCon su buen humor para decir las cosas, Castro aseguró que el escenario sería el lugar ideal para morir, "aunque espero que el público me perdone por no decir adiós como se debe".6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iAunque a pocas personas les gusta hablar de la muerte, Benito Castro comentó que a sus 72 años de edad, "ya ve la orilla del otro lado, ya nada más hay que nadar de muertito y pidiendo que no te empujen tan rápido".6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iLa muerte, para él, es algo muy natural y no le tiene miedo, "así como hay vida, hay muerte. Yo solo doy gracias todos los días por haberme permitido estar en los escenarios y mantenerme vigente en este medio artístico y creo que no tengo deudas con nadie, porque a nadie le hecho mal", apuntó. 6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iEn las décadas de los 60 y 70, los hermanos Castro fueron parte importante de la música en el país. En sus inicios el grupo estaba conformado por Jorge, Arturo y Javier Castro, tiempo después se les unió Gualberto.6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iAsí comenzó la historia de este cuarteto, al que en 1967, Benito se sumó, en sustitución de Javier, logrando disfrutar de las mieles del éxito, ya que se convirtieron en uno de los grupos más emblemáticos del bolero.6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iFue en los años 80, cuando Los Castro, se separaron, pero sus carreras no se apagaron y Benito tuvo la oportunidad de gozar del cariño del público en el terreno de la actuación y la comedia.6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iProgramas como "La güereja de mi vida" lograron meter al menor de los Castro en el gusto del público, quien también llegó al teatro con puestas en escena como "El tenorio cómico".6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iEn 2007, los Castro se reunieron para celebrar los 60 años de trayectoria de Gualberto, ese mismo año falleció Jorge de un infarto.6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iLa historia del grupo continúa, ya que el próximo 31 de mayo presentarán el espectáculo "Los originales hermanos Castro, otra vez juntos", para volver a  cautivar con sus interpretaciones.6wYJ41i Omnia.com.mx

6wYJ41iEl Informador6wYJ41i Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes