iCkmRwcEstados Unidos prolongó en 90 días las exenciones que permiten al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei continuar comprando tecnología estadounidense, antes de una prohibición definitiva, indicó el lunes el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross.iCkmRwc Omnia.com.mx
iCkmRwc"Aunque urgimos a los consumidores a que dejen los productos de Huawei, reconocemos que es necesario más tiempo para evitar cualquier descontinuación", dijo en un comunicado Ross.iCkmRwc Omnia.com.mx
iCkmRwcLa prohibición es parte de una iniciativa lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump para asediar a Huawei, que según funcionarios de su gobierno mantiene vínculos con la inteligencia china, lo que la convierte en una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.iCkmRwc Omnia.com.mx
iCkmRwcLa empresa, que es el segundo mayor fabricante mundial de smartphones, niega la acusación. La compañía china es considerada líder mundial en la tecnología 5G, pero su desempeño puede verse obstaculizado por la falta de acceso a hardware y software claves para su desarrollo, incluyendo los chips de teléfono. iCkmRwc Omnia.com.mx
iCkmRwcEl gobierno de Trump había colocado a Huawei en una lista negra en mayo, pero acordó exenciones por un primer periodo de 90 días para que las compañías estadounidenses que trabajen con la firma china y con sus subsidiarias puedan seguir vendiéndole sus productos. iCkmRwc Omnia.com.mx
iCkmRwcRoss anunció que agregó a la lista negra a 46 empresas afiliadas a Huawei, con lo que las entidades vetadas ya suman cerca de 100. iCkmRwc Omnia.com.mx
iCkmRwcPero el Departamento de Comercio extendió esa licencia temporal.iCkmRwc Omnia.com.mx
iCkmRwc"Hay otros 90 días para las empresas de telecomunicaciones estadounidenses, algunas de las compañías rurales dependen de Huawei", dijo Ross a la cadena Fox Business Network. La prohibición entrará en vigor el 19 de noviembre, agregó.iCkmRwc Omnia.com.mx
iCkmRwcEl InformadoriCkmRwc Omnia.com.mx
El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."
La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.
El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos, pero que demuestran lo contrario.
El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."
La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.
El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos, pero que demuestran lo contrario.