
0zC8Rp6Especialistas en temas migratorios que participan en el Foro Internacional El Reto de Converger: Jóvenes y Migración, abordaron este día la temática “Agenda de gobierno, desafíos y problemáticas para la atención a jóvenes migrantes”.0zC8Rp6 Omnia.com.mx
0zC8Rp6Bajo la moderación de la regidora Perla Bustamante Corona, el cónsul Mauricio Ibarra Ponce de León, del Consulado General de México en El Paso, dio detalles sobre los diferentes programas que realiza el Consulado para ayudar a los connacionales que se encuentran en diversos países.0zC8Rp6 Omnia.com.mx
0zC8Rp6Mencionó que la comunidad mexicana decide si acepta o no la protección, ya que no se les puede imponer, sin embargo una vez que se acercan a pedir ayuda se les da información para que conozcan sus derechos sin importar su condición migratoria a fin de que al momento de trabajar reciban su salario, además de que se desenvuelvan en un lugar seguro, también se dan asesorías para que eviten ser defraudados.0zC8Rp6 Omnia.com.mx
0zC8Rp6Detalló que se cuenta con una gran red de despachos de abogados, quienes informan a los connacionales si tienen oportunidad de regularizar su situación migratoria tras varios años de vivir en los Estados Unidos. 0zC8Rp6 Omnia.com.mx
0zC8Rp6María Isabel Remolina, de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, habló sobre los derechos que tienen las personas refugiadas, es decir quienes se han visto forzados a abandonar su ciudad o país por miedo a ser perseguidos por sus características individuales o porque la situación en su país pone en peligro su vida, libertad o seguridad.0zC8Rp6 Omnia.com.mx
0zC8Rp6También dio detalles sobre la protección a la niñez que realiza la ACNUR a fin de atender a las y los niños refugiados.0zC8Rp6 Omnia.com.mx
0zC8Rp6Detalló que el 25 por ciento de la población que solicita refugio son niñas, niños y adolescentes y muchos de ellos ingresan a un país extranjero sin la compañía de sus padres. Tan solo el año pasado, de los 31 mil niñas, niños y adolescentes que ingresaron a México, 10 mil estaban sin la compañía de sus progenitores.0zC8Rp6 Omnia.com.mx
0zC8Rp6René González, representante de la Secretaría del trabajo y Previsión Social, explicó sobre el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro a través del cual se capacita a los jóvenes en diversos talleres para que puedan autoemplearse o conseguir trabajo para que tengan sus propios ingresos.0zC8Rp6 Omnia.com.mx
0zC8Rp6Además dio detalles sobre el Plan de Atención a Migrantes y el apoyo que se brinda en esta ciudad a los migrantes en el albergue federal donde se busca brindarles apoyo para que se incorporen a la bolsa de trabajo.0zC8Rp6 Omnia.com.mx