qFIHOjoEl diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alan Falomir, indicó que mientras hay desabasto de medicamentos contra el cáncer, el gobierno decidió no darle recursos al Insabi y mejor destinarlos a las dádivas de los programas de gobierno, dádivas porque no sacan de la pobreza.qFIHOjo Omnia.com.mx
qFIHOjo“Lo más grave que ha fallado es el tema de la asignación de recursos, en ese sentido, no ha habido una explicación clara, contundente por qué no se dio, querremos saber de dónde van a sacar dinero, como dice Andrés Manuel que a partir del 1 de diciembre, él siempre trata de alargar los perdidoso en base a la ineptitud que ha presentado en este primer año de trabajo”, dijo. qFIHOjo Omnia.com.mx
qFIHOjoAseguró que es un tema de recursos que el gobierno federal no tiene, “a menos que cambien su postura en el sentido de retirar recursos económicos a las dádivas económicas que dan a algunos sectores, dádivas porque no sacan de la pobreza ni la pobreza extrema a ningún mexicano”.qFIHOjo Omnia.com.mx
qFIHOjoSeñaló que las dádivas del gobierno federal frenan áreas productivas del país, por lo que desde la primera sesión “vamos con todo al tema presupuestal se puede solventar, regular con el presupuesto asignado”.qFIHOjo Omnia.com.mx
qFIHOjo qFIHOjo Omnia.com.mx
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.