El diputado del PT, Rubén Aguilar, calificó de “caricatura gringa” las elecciones primarias del gobernador y cuestionó su carrera política para ser mandatario del Estado pues su propuesta afectaría al mismo PAN.
“Es un joven panista surgido que ha tenido una curiosa y vertiginosa carrera hacia la gubernatura, pretende lo que soñó antier convertirlo en una idea”, dijo.
Comentó que el gobernador pretende hacer “una caricatura de las elecciones gringas para manejar aquí primarias… no se puede aceptar que haya una conducta psicológicamente curiosa convertida en acción política del ejecutivo de idea de meterse, tratando de entrometerse Incluso en el congreso para manipular”.
Enfatizó en el gobernador piensa que “puede entrometerse, manipular organismos de dirección ilegalmente de un poder a otro. Es necesario que el Ejecutivo saqué las manos del Congreso y que nos deje trabajar el congreso como representación que todos tenemos”.
Refirió que hasta ahorita la mayoría de los diputados de todos los partidos del Congreso están dándose cuenta de que esta es una cuestión que debe de ser revisada sencilla, “hay que ver si efectivamente vamos a manejar cuestiones de ilusiones, inventos curiosos señalamientos propuesta de quién redactó de las iniciativas del ejecutivo, que tiene la idea de que no respeta la historia democrática en México”.
Llamó al gobernador a respetar la historia democrática de sus congéneres, “donde sus creencias internas las desparrama para todos lados y establecer una complicación política muy curiosa… afectan a todo mundo, al propio PAN, la propia historia de Corral en el PAN, la historia del PAN en el conjunto de las instituciones democráticas”.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.