RXGpHK5El grupo de analistas Dinamic Company presentó un informe sobre la relación de Andrés Manuel López Obrador y las redes sociales a dos años del triunfo electoral, presentando las principales características de aquellos usuarios de Facebook que dicen llamarse “Amlovers” y “Haters” del presidente de la República. RXGpHK5 Omnia.com.mx
RXGpHK5A dos años de la Cuarta Transformación RXGpHK5 Omnia.com.mx
RXGpHK5En este sentido, el estudio indica que el principal perfil de los “Amlovers”, trata de mujeres de 50 y 59 años de edad, amas de casa, devotas de la Virgen de Guadalupe, de clase media-baja y cuya aspiración es tener una vejez digna y vivienda segura; sus comentarios versan sobre expresiones de respaldo absoluto hacia el Presidente y señalan con frecuencia las fallas de anteriores gobiernos.RXGpHK5 Omnia.com.mx
RXGpHK5Asimismo, el perfil de “haters” de AMLO es de varones de entre 40 y 50 años de clase media-media, cuya aspiración es que sus hijos tengan seguridad económica. Califican al Presidente de la República como manipulador, mentiroso e incapaz, no aciertos de anteriores administraciones gubernamentales. Tras la emergencia sanitaria uno de sus cuestionamientos es que el presidente no usa cubrebocas. RXGpHK5 Omnia.com.mx
RXGpHK5Cabe señalar que el análisis se realizó con una muestra de mil comentarios a favor y mil en contra publicadas en la página de Facebook del presidente de la República.RXGpHK5 Omnia.com.mx
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.