iXpdSoIEn la última semana han proliferado en redes sociales los mensajes de mujeres que ofrecen sexo a cambio de dinero.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoIEs el caso de las páginas que también sirven para denunciar actos de corrupción o a la vecina chismosa, donde las chicas, incluso menores de edad, han encontrado un espacio para anunciar sus servicios sexuales y hasta vender sus packs.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoIEllo ante la crisis económica que ha generado el coronavirus y el cierre, desde hace más de tres meses, de la zona de tolerancia, que, se informó con anterioridad, abrirá sus puertas el próximo miércoles, supuestamente, con la modalidad de restaurante-bar.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoILa semana antepasada VANGUARDIA publicó que la cancelación de espacios para ejercer el servicio sexual ocasionó que las mujeres, dedicadas a esta actividad, se ocuparan a través de llamadas telefónicas o acudieran a las carreteras, en busca de clientes.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoIEn las páginas populares es posible encontrar anuncios como estos:iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoI“Ofresco (sic) mis servicios, tengo 23 años estoy disponible de 2 a 10 de la noche todo discreto este es mi nuevo perfil ya que el ke tenía me lo dieron de baja soy (…) para los que tomaron mis servicios este será mi nuevo Facebook”. iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoI“Ofresco (sic) sexo cambio de dinero, tengo 23 años”.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoI“Sobres cachondos kien va a kerer. Disponible hoy”.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoI“Buen día, a alguien le interesan fotos? necesito dinero”.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoI“Buenos días busco trabajo de lo que sea, estoy dispuesta a lo que me pidan me urge el dinero, tengo 17 años”.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoIY hasta hay quienes incluso se han permitido hacer bromas capciosas sobre el tema del sexoservicio en estas páginas, a costa de la recesión que ha provocado el COVID-19 en la población.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoI“Damas, ofresco (sic) mis servicios sexuales $150 la hora, como soló (sic) duro 10 minutos, el resto del tiempo barro, trapeo, y saco la basura”.iXpdSoI Omnia.com.mx
iXpdSoICon información de VanguardiaiXpdSoI Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.