wvneOucRobert Trump, el hermano menor del presidente de EU, Donald Trump, fue ingresado en un hospital de Nueva York y se encuentra "muy enfermo" aunque se desconocen las causas, informaron este viernes medios locales.wvneOuc Omnia.com.mx
wvneOucRobert, de 77 años, estuvo en junio diez días en la unidad de cuidado intensivo del centro Monte Sinaí en Manhattan "por una condición seria" de la que no se ofrecieron detalles.wvneOuc Omnia.com.mx
wvneOucEstá previsto que Donald Trump vaya a visitarlo al margen de la agenda política que el presidente mantendrá hoy en Nueva York y la vecina Nueva Jersey.wvneOuc Omnia.com.mx
wvneOucTrump tiene programado ofrecer hoy un discurso en un evento del principal sindicato policial del estado y tiene previsto pasar el fin de semana en su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey. wvneOuc Omnia.com.mx
wvneOucEl presidente Trump y su hermano mantienen buenas relaciones, según destaca la prensa neoyorquina.wvneOuc Omnia.com.mx
wvneOucSe espera que Trump ofrezca detalles hoy sobre la condición de su hermano, quien tras ser dado de baja del Monte Sinaí en junio inició una acción legal para intentar detener la publicación del libro de su sobrina Mary Trump sobre el ahora presidente de EU, titulado "Too Much and Never Enough: How My Family Created the World's Most Dangerous Man" ("Demasiado, pero nunca suficiente: Cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo".wvneOuc Omnia.com.mx
wvneOucMary Trump, una psicóloga clínica de 55 años e hija del hermano mayor de Donald Trump (el difunto Freddie Trump), opina que su tío, al que describe como un "narcisista", "ya está haciendo trampas" de cara a los comicios del 3 de noviembre menoscabando el voto por correo, de importancia vital por la pandemia, y poniendo en duda los resultados.wvneOuc Omnia.com.mx
wvneOucLa sobrina del mandatario aseguró, además, que cree que el país se encuentra "al borde de un precipicio".wvneOuc Omnia.com.mx
wvneOucCon información de Informador.mxwvneOuc Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.