Macaulay Culkin, el actor que interpretó a Kevin en "Mi pobre angelito" (1990) recomendó a sus seguidores usar tapabocas. Para enviar este mensaje de prevención en el marco de la pandemia de coronavirus, Culkin usó un ocurrente recurso que causó furor entre los seguidores del tradicional film infantil.
En "Mi pobre angelito, Kevin, el protagonista, es "olvidado" por su familia durante las fiestas. El niño, de apenas 8 años, debe pasar algunos días en su casa y enfrentarse a dos ladrones que intentan ingresar a la vivienda. En una de las escenas más icónicas de la película, Culkin -que actúa como un adulto cuando está solo en casa- simula afeitarse y, tras ponerse una loción con la piel irritada, grita llevándose las manos a la cara.
La emblemática expresión, una de las más recordadas en la historia del cine, ahora se convirtió en un divertido tapabocas con el que se pudo ver a Culkin treinta años después del estreno de la película.
"Estoy manteniéndome a salvo del Covid, usando la piel de mi yo más joven. No olviden usar sus máscaras, niños", expresó el actor.
Culkin suele compartir referencias a "Mi pobre angelito" en sus redes. En agosto último, el día de su cumpleaños, el actor escribió en su cuenta de Twitter. "Ey, gente, ¿quieren sentirse viejos? Hoy cumplo 40 años. De nada".
Tomado de El Universal
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.